Destacan figura de Vicente García en aniversario de su muerte

Las Tunas.- El gran patriotismo y eficacia como estratega militar durante la Guerra de los Diez años contra el dominio Español en Cuba, del Mayor General Vicente García González, fue recordado en el aniversario 138 de su muerte, el 4 de marzo de 1886, en el exilio venezolano.

Representantes del Movimiento Juvenil Martiano, de la Sociedad Cultural José Martí, de la Logia Masónica, historiadores, junto a estudiantes y profesores debatieron sobre la polémica causa de su fallecimiento y sus innegables aportes a la lucha, en el Panel Histórico auspiciado por el Museo Memorial “Vicente García González” y el Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Las Tunas.

El escritor e investigador, Carlos Andrés Tamayo Rodríguez resaltó su papel como uno de los Padres de la Patria, su rechazo al Pacto del Zanjón y su fallecimiento tras dolorosa agonía de una peritonitis provocada por el suministro de vidrio molido en la comida.

«Los españoles dijeron que Vicente no podía entrar más al país, porque al salir de aquí estuvo en varias islas del Caribe convocando a los patriotas a continuar la guerra. Luego al establecerse en Rio Chico, Venezuela sigue conspirando y un espía que se gana su confianza y le ofrece una comida con vidrio molido, con la clara intensión de matarlo».

Tamayo argumentó que el acta de defunción declara la disentería como causa de la muerte, aunque la familia siempre aseguró que fue debido a una peritonitis que lo mantuvo sufriendo cerca de tres meses.

En el encuentro también se presentó el Estudio de identificación de los restos óseos de Vicente García González, por la especialista del Memorial, Yusmila Miranda y el Proyecto de la maqueta digital del Centro Histórico Urbano de la ciudad de Las Tunas, en la sección del Cementerio Municipal, a cargo de la MsC. Tania Fernández Cervantes y Vicente Álvarez Morell, de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos.

Al cierre, Marilda Legrá Reyes, directora del Museo Memorial destacó que aunque historiografía nacional lo convirtió en una figura polémica y controvertida, al sobredimensionar sus errores, la leyenda de valor e intransigencia del General García es fuente de orgullo para los tuneros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

De proyectos, desarrollo y roles de una dependencia clave en la gestión municipal de Jobabo

El marco estratégico y los proyectos concretos que impulsan el desarrollo local en el municipio de Jobabo parten de la Estrategia de Desarrollo Municipal,...

Confieren a la patriota y revolucionaria Luzmarda Arrieta de Jobabo del Barrio

Jobabo. - La destacada revolucionaria, promotora cultural, profesora e historiadora de Jobabo, Luzmarda Arrieta Hechavarría recibió este domingo el premio individual del barrio en...

Venezuela ratifica su vocación de paz y disposición a defenderse

París, 15 sep (Prensa Latina) Representantes políticos venezolanos subrayaron hoy aquí la proyección pacifista de la Revolución Bolivariana y al mismo tiempo su disposición...

Más leído