Desde hoy en Cuba, semana mundial del glaucoma

La Habana, 7 mar (ACN) La cátedra de Glaucoma del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en esta capital realizará su II Taller Virtual de Glaucoma desde hoy y hasta el 12 del presente mes, con carácter semipresencial y sesiones de trabajo en el Aula Virtual de Salud de Infomed, debido a la pandemia de COVID-19 que desde 2020 azota al mundo, incluido el país antillano.

El comité organizador anunció que la cita científica coincide con La Semana Mundial del Glaucoma, y también se desarrollará la XII Jornada cubana y el XIII Taller Internacional del Glaucoma.

Además se impartirán videoconferencias a través de la plataforma Cencomed y participarán especialistas y residentes en Oftalmología; Especialidades afines, entre ellos Optometristas, tanto técnicos, como licenciados.

En exclusivas con la Agencia Cubana de Noticias, la doctora Daylin Cárdenas Chacón, Asesora del Aula Virtual de Salud en el “Pando Ferrer”, explicó que entre las actividades incluirán las categorías de Conferencias; presentación de temas libres y de casos (en formato de cartel), simposios y sesiones de video.

Durante la jornada también se desarrollará el Curso en Cirugía experimental de Glaucoma, con sede presencial en el “Instituto Pando Ferrer” y sesiones teóricas en el aula virtual de salud de Infomed.

Hasta el momento hay inscritos 37 trabajos en la jornada y taller virtual, de expertos cubanos y de México y Perú, así como también de residentes.

Destaca entre los temas, El impacto de la COVID-19 en Glaucoma, de la doctora Gelen Chaviano León, y Redefiniendo la cirugía mínimamente invasiva para el Glaucoma, del doctor Francisco Fumero González, anunció la doctora Daylin Cárdenas Chacón.

Se considera que el 2% de la población mundial padece glaucoma, prevalencia que se incrementa con la edad, refirió Cárdenas Chacón, quien definió este mal como un conjunto de enfermedades del nervio óptico que se caracterizan por daño en la capa de fibras nerviosas de la retina que a largo plazo produce disminución de la visión y reducción característica del campo visual hasta llegar a la ceguera.

La presencia de presión intraocular elevada constituye el principal factor de riesgo para desarrollar glaucoma, aunque puede o no estar acompañada de aumento de la misma, subrayó la especialista.

Existen numerosos tipos de Glaucoma, por lo que se clasifican en primarios y secundarios, de ángulo abierto o cerrado, congénitos o adquiridos, pero el más común es el primario de ángulo abierto que afecta a personas por encima de los 40 años sin predilección de sexo, a mayor edad, más probabilidad de padecerlo, recalcó.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído