En una reunión efectuada en el Partido Comunista de Cuba en Jobabo, se llevó a cabo la toma de posesión del verano para organizar y asegurar el correcto desarrollo de la etapa. La misma fue presidida por Marbelis Mir Corrales, Miembro del Buró Provincial del Partido; Oleibys Saucedo, Coordinadora Provincial de Programas y Objetivos; y Noemy Alarcón Llanes, Miembro del Buró Municipal del Partido. El encuentro contó con la participación además de diversas instituciones involucradas en la planificación y ejecución de actividades veraniegas.
En el sector educativo, se propusieron 17 centros que participarán en las diferentes acciones, además del Palacio de Pioneros que se transformará en una Villa Pioneril para alojar a niños durante cuatro días en 15 rotaciones, con actividades que incluyen viajes a la piscina y a la playa, así como eventos culturales. Asimismo, el IPA Manifiesto de Montecristi se dedicará a labores agrícolas y, al igual que la Escuela de Idiomas, ofrecerá cursos de verano. Se cuenta además con 11 escuelas para actividades deportivas y recreativas en distintos consejos populares, fortaleciendo el vínculo comunitario.
Por su parte, los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) evaluarán los precios para el verano en cada área, contabilizándose más de 160 servicios para la temporada estival. En ese sentido, se sugirió potenciar el vínculo con la Villa Pioneril y otros espacios infantiles.
Las salas de televisión contemplan en su plan de acciones la organización de un ciclo de películas cubanas y diversas actividades en estrecho vínculo con promotores culturales. Además, en el ámbito del comercio, se prevé la realización de un cabaret en el restaurante El Kiosko, con la recomendación de no solo llegar a las comunidades, sino también ofrecer un servicio diferenciado en las unidades existentes.
En términos de servicios comunales, los dos parques infantiles del municipio se encuentran en óptimas condiciones, con equipos en funcionamiento. Se diseñó una estrategia para la recogida de desechos sólidos en la Villa Pioneril y centros educativos, así como un grupo de barrenderos para los fines de semana. En cuanto al Campismo Popular, su apertura dependerá de las gestiones para el abasto de agua en la piscina mientras que, en caso de la UEB Alimentaria, resta asegurar la disponibilidad de materias primas necesarias según las fechas específicas de actividades definidas por el puesto de mando.
Los resultados del encuentro, aunque poco satisfactorios, promovieron la búsqueda de alternativas y observaciones que logren un mejor desenvolvimiento de la etapa estival. En ese sentido, se hizo un llamado a la intersectorialidad, la necesidad de reuniones regulares y la búsqueda de opciones, además de asegurar el funcionamiento de la gastronomía en los parques infantiles.
Asimismo, se instó en la necesidad de definir quién estará al frente de cada organismo para integrar el puesto de mando del verano, asegurar áreas fijas en cada consejo popular y coordinar con los CDR, la FMC, la UJC y otros organismos para llegar a los barrios y estimular y hacer donaciones a los 16 niños que participarán en los juegos escolares. Igualmente, se hizo hincapié en evitar problemas y realizar actividades de recreación sana pensadas en el disfrute de la mayoría.