Debate abierto entre militantes del sector de la Cultura

Jobabo.- «El Partido es el alma de la Revolución Cubana». Fidel Castro Ruz. Con esta frase del Líder histórico de la Revolución Cubana, en la mañana de este sábado se efectuó la reunión de la militancia en el sector cultural e ideológico, donde se ofreció una información de los resultados de la Asamblea Municipal, acuerdos y proyecciones en los dos sectores en el año 2021.

El encuentro estuvo presidido por la Primera Secretaria del PCC en Jobabo, Blanca Iris Santana Ravelo, miembros del Buró Municipal de la organización y de la Unión de Jóvenes Comunistas.

La máxima dirigente partidista expresó que este es el espacio para saber en qué etapa se encuentra la militancia en la localidad, cómo se ha fortalecido la organización desde el desarrollo de la Asamblea en el pasado mes de diciembre. Cómo articular entre todos los organismos del territorio para alcanzar mejores resultados. Además de la necesidad de perfeccionar y actualizar la política de cuadro.

Con las potencialidades que cuenta se cuenta en la localidad, la unión de voluntades y conocer qué le toca a cada militante desde su puesto de trabajo, son aspectos esenciales para lograr que el municipio salga adelante.

pcc aHumberto Acosta Álvarez, militante del núcleo de la Casa de cultura Perucho Figueredo Cisneros expresó: «Qué le falta por hacer a los militantes, qué se hacía antes y ahora no desde el puesto de cada cual. Algunos de los principales problemas que afectan actualmente el desarrollo cultural en el municipio es el trabajo con los jóvenes y la política de cuadro en el sector, que ha fallado porque no se puede poner a dirigir a alguien que no tenga conocimientos de su trabajo.Esto sucede porque no hay trabajo con la reserva». Clarisbel Galán Reyes, especialista de cuadro en la Dirección de Cultura, invitada al encuentro planteó: «Se trabaja actualmente en la política de cuadro que ha presentado problemas en el sector de la cultura, se debe accionar mejor con las reservas. En los encuentros de cada mes es importante la preparación de temas y el diagnóstico en el sector».

pcc cActualmente Mercedes Galán Caballero, es la secretaria del núcleo en la Casa de Cultura, con satisfacción expresó que «se inició con cinco militantes y se ha crecido con seis, para un total de once a partir del trabajo con los jóvenes. La unión de los factores en el centro es importante para lograr los resultados. El trabajo directo con el director de la institución ha posibilitado obtener mejores resultados a partir de la labor política e ideológica».

pcc eEldris Pupo Espinosa, Director de la Casa de Cultura expuso que: «El primer político de un núcleo es el director de un centro. La unión entre los factores de la institución ha sido importante a la hora de organizar el trabajo. Un aspecto negativo es la morosidad en la incorporación a proyectos de desarrollo, algo en lo que se trabaja actualmente con el CUM para obtener mejores resultados a partir de los proyectos que ya ejecutan los instructores de arte. Los trabajadores de la casa de cultura están comprometidos con la Revolución y el Partido».

pcc yEn representación del núcleo de Radio Cabaniguán, el periodista Yaidel Rodríguez Castro expuso que «es necesario combatir la censura y autocensura entre los mismos militantes. El conformismo que se evidencia, los militantes cuando salimos del centro de trabajo y en los barrios, no vemos nada, le pasamos por arriba a los problemas y nos hacemos los de la vista gorda, y cuando decimos algo otros militantes e incluso dirigentes critican a uno por hacerlo. Por eso algunos militantes se disgustan y se quieren ir porque se preguntan para qué seguir desgastándose. Eliminar el autoritarismo que existe, el acomodamiento en algunos funcionarios que trae consigo problemas con su protagonismo. La política de cuadros no está funcionando a nivel de municipio y esto se evidencia en la inconformidad que existe entre la población, y las opiniones que actualmente se escuchan acerca de este tema».

Estos y otros planteamientos se emitieron por los presentes en la reunión de los militantes del sector cultural e ideológico, además de reafirmar el compromiso de todos con las tareas que se asignan por la máxima dirección del Partido. En los finales del encuentro la funcionaria ideológica Yanelis Machado Quintero, entregó a la directora de la biblioteca pública dos ejemplares del libro Memorias, en el que se recoge todo lo acontecido en el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

 

Daisel Hernández Peguero
Daisel Hernández Peguerohttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Máster en Desarrollo Social Comunitario. Licenciada en Estudios Socioculturales de la Universidad de Las Tunas. Se desempeña como Jefa de Programación e Información en Radio Cabaniguán desde 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído