Cuba reporta 792 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 1060 altas médicas (+ Video)

Cuba confirmó al cierre de este lunes 792 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 1060 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados 23 140 pacientes, de ellos 3746  sospechosos, 15 438 en vigilancia y 3 956 confirmados, lo que representan una reducción de 271 pacientes activos ingresados.

En la jornada de ayer, dijo, se procesaron 19 812 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 792 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 2 690 636 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 62 998 personas diagnosticadas con la enfermedad (2,34%).

De los 792 nuevos casos

  • 779 casos autóctonos y 13 casos importados
  • El 93.9% contacto de casos confirmados. En el acumulado es el 91.4% de los casos positivos tienen como antecedente ser contacto de un caso confirmado
  • 13 de los diagnosticados ayer con fuente de infección en el extranjero. En el acumulado el 7,8% tienen como fuente de infección el exterior de país
  • 35 de los pacientes diagnosticados se trabaja para precisar la fuente de infección
  • 50.7% fueron del sexo femenino, aunque en el acumulado el sexo masculino 51.4% es del sexo masculino
  • 402 asintomáticos, en el acumulado es el 52,8%
  • Por grupo de edades: menores de 20 años 125 pacientes, de esos 109 en edades pediátricas, de ellos 5 lactantes. Se acumulan 7 301 que han tenido la COVID -19, de esos 357 han sido y lactantes, activos en estos momentos 7 34, recuperado el 90 % y no se reportan graves, ni críticos. De los 5 lactantes confirmados, 4 tienen seis meses o menos, todos son contactos de casos confirmados.
  • De 20 a 39 años, 242 positivos, de 40 -59 años 283 positivos y de 60 o más años 142 positivos.

Residencia por provincias

  • La Habana (437 casos)
  • Santiago de Cuba (51 casos)
  • Pinar del Río (44 casos)
  • Granma (42 casos)
  • Santi Spíritus (38 casos)
  • Holguín (34 casos)
  • Camagüey (29 casos)
  • Artemisa (24 casos)
  • Mayabeque (20 casos)
  • La Tunas (20 casos)
  • Cienfuegos (13 casos)
  • Villa Clara (11 casos)
  • Matanzas (10 casos)
  • Ciego de Ávila (7 casos)
  • Isla de la Juventud (3 casos)
  • Guantánamo (9 casos)

En video, la conferencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído