Cuba reporta 1008 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos (+Video)

Al cierre de este lunes 29 de marzo de 2021, Cuba reportó 1008 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 74 212 casos confirmados desde marzo de 2020. Además, cuatro fallecidos, informó este martes en su comparecencia televisiva diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista comenzó llamando a la población cubana a no perder de vista la percepción del riesgo y la necesidad de continuar cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas, aún cuando se avanza en los estudios clínicos de los candidatos vacunales cubanos.

Respecto a los fallecidos, Durán García transmitió las condolencias a familiares y amigos. Señaló que se trata de un paciente de 90 años de edad, del municipio Playa en La Habana; un paciente de 86 años de edad, del municipio Holguín, en esta provincia; un paciente de 58 años de edad, del municipio Plaza, en La Habana; y una paciente de 76 años de edad del municipio Arroyo Naranjo en la capital. Todos eran contactos de casos positivos y presentaban comorbilidades que hicieron más tórpida la evolución de los mismos.

Cuba amanece con 22 792 pacientes ingresados: 3 447 sospechosos, 15 478 en vigilancia y 3 867 confirmados (casos activos), cifra que se incrementa.

De acuerdo con el especialista,  fueron procesadas 20 421 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país, de las que 1008 resultaron positivas (4.94 % de positividad), 307 más que el día anterior. Cuando este indicador llega al 5 %, habla de una fuerte transmisión en el territorio.

Se acumulan 2 963 852 muestras estudiadas, de las cuales 74 212 (2.5 %) han resultado positivas.

De los 1008 nuevos casos diagnosticados

  • 986 son autóctonos (cifra más alta de los últimos 15 días)
  • 22 importados, con fuente de infección en el extranjero. Se acumulan 5 055, el 6.8 %
  • 961 son contactos de casos confirmados, el 95.3 %, para un total de 68 524, el 92.3 %
  • 25 sin fuente de infección conocida, acumulándose 633 casos, el 0.8 %

Distribución por provincias de los nuevos casos

La Habana: 558 casos

Granma: 127 casos

Santiago de Cuba: 61 casos

Matanzas: 60 casos

Artemisa: 33 casos

Mayabeque: 31 casos

Camagüey: 31 casos

Pinar del Río: 30 casos

Sancti Spíritus: 25 casos

Cienfuegos: 18 casos

Holguín: 11 casos

Guantánamo: 10 casos

Villa Clara: 9 casos

Ciego de Ávila: 3 casos

Las Tunas: 1 caso

En Video, conferencia de prensa

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de...

Presidente de Cuba reitera persistencia de bloqueo de EEUU

Habana 14 ene (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por Estados Unidos de...

Vicepresidenta afirma que Uribe pretende amenazar paz de Venezuela

Caracas, 14 ene (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó que el narcoparamilitarismo uribista pretende amenazar la paz y la tranquilidad de Venezuela,...

Más leído