Cuba se suma a celebraciones por Día Internacional de la Alfabetización

La Habana, 8 sep (ACN) La UNESCO celebra hoy el Día Internacional de la Alfabetización, festejo al que Cuba se suma con resultados concretos, por haber erradicado el analfabetismo en 1961 y por el desarrollo ulterior de la educación en el país con valores reconocidos internacionalmente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, compartió hoy un comunicado de prensa de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, donde explica que la Isla se suma a las celebraciones no son solo por los logrado a través de la Campaña de Alfabetización sino también, por lo que caracteriza a la educación en Cuba, que es una enseñanza de acceso universal, gratuita y de calidad.

El comunicado de prensa, se refirió a la Campaña de Alfabetización, impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, como una ingeniosa revolución educacional y cultural, pionera en América Latina y el Caribe, cuyos resultados permitieron poner el conocimiento al alcance de todos y erigir el desarrollo científico, social y cultural que hoy disfruta el pueblo cubano.

A su vez, el documento recordó las palabras de la alfabetizadora cubana Lilavatti Diaz de Villalvilla Carbó, quien rememoró la enorme proeza, al decir que cuando se evocan páginas gloriosas de nuestra historia, aquellas hazañas por la que la patria siente legítimo orgullo, siempre está presente la Campaña de Alfabetización.

En el año 1961, 100 mil jóvenes de mi generación tuvimos la maravillosa oportunidad de contribuir decisivamente al éxito de aquella épica contienda, donde en pocos meses se alfabetizaron 707 mil cubanos, derrotando siglos de ignorancia, añadió.

Aún el analfabetismo castiga a millones de personas y se erige como obstáculo para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Cuba ha dado muestras significativas de su compromiso con los esfuerzos globales para eliminar el analfabetismo mediante la cooperación internacional, resaltó el comunicado.

En este contexto, se aplica el método de enseñanza desarrollado por pedagogos cubanos Yo sí puedo, merecedor del Premio Alfabetización de la UNESCO Rey Sejong, en el año 2006, por su contribución a la enseñanza de la lectura y la escritura, y aplicado con éxito en 30 países de América Latina y el Caribe, África, Oceanía y Europa.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído