Convoca gobernador de Las Tunas a mayor eficiencia en el sistema empresarial del territorio

Las Tunas.- A poner en práctica las más recientes normas jurídicas que respaldan las medidas aprobadas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, llamó el gobernador de Las Tunas, Jaime Chiang Vega, en un encuentro con directivos empresariales del territorio.

“Tenemos poderosas herramientas que permitirán que nuestras entidades sean más eficientes y aprovechen al máximo tanto los recursos materiales como humanos y financieros. Ello sin dudas repercutirá no solo en el cumplimiento de los planes productivos e indicadores económicos, sino en revertir la crítica situación financiera que tiene la mayoría de nuestro sistema empresarial.”

En un análisis a los indicadores económicos al cierre del primer cuatrimestre del año, el gobernador señaló que pese a la difícil situación que hoy se atraviesa con el cumplimiento en la entrega de los recursos planificados, aún quedan muchas potencialidades por explotar a lo interno de las empresas.

Al cierre de abril suma más de 700 millones de pesos el incumplimiento de las ventas totales de bienes y servicios, no se alcanza lo planificado en la circulación mercantil ni en los ingresos cedidos y existe sobregiro en la ejecución del presupuesto.

En este debate, representantes devarias entidades detallaron las principales causas que inciden en estos desfavorables resultados, entre ellos problemas subjetivos y de comunicación entre organismos nacionales y sus subordinados a nivel provincial.

En cuanto a la implementación de la Tarea Ordenamiento, iniciada el pasado primero de enero, la respuesta a las solicitudes de empleo sigue siendo la mayor problemática en el territorio, pues aún no se logran ubicar  a todos los tuneros que buscan opciones laborales.

Las soluciones en este tema hay buscarlasen las empresas internamente y no en el sector presupuestado, insistió el gobernador, quien dijo que las entidades de la agricultura deben crear condiciones para emplear mayores números personas en un sector vital para la producción de alimentos.

Chiang Vega, por último, llamó a una mayor comunicación y atención personalizada con los trabajadores. “Debemos convocarlos a un mayor esfuerzo y entrega , pero debemos explicarles y dar respuesta oportuna a  cada una de sus preocupaciones y problemáticas, llegar hasta la base, reunirse y hablar con ellos en un marco de muto entendimiento.”

En Cuba recientemente entraron en vigor normas jurídicas para fortalecer la empresa estatal socialista, al eliminarles trabas y ofrecerles más facultades y flexibilidad en su gestión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Resumen resultados del 2024 en sector educacional jobabense

El sector de la educación en Jobabo, desarrolló el balance correspondiente a los resultados de trabajo correspondiente a la etapa 2024.Entre los principales temas...

Pronostican mucho frío para capital de EEUU, Trump jurará bajo techo

Washington, 18 ene (Prensa Latina) Por primera vez en 40 años la juramentación de un presidente de Estados Unidos se alista hoy bajo techo...

Pondera Presidente cubano discretos avances de Las Tunas con relación a visitas anteriores

Las Tunas.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, reconoció  aquí los discretos avances que tiene...

Más leído