Contracción en la economía jobabense no fue tan aguda como se esperaba

Jobabo comercio

Jobabo.- Datos preliminares al cierre de 2020 indican que no fue tan golpeada la economía si se tienen en cuenta el comportamiento de los indicadores en términos generales frente al impacto de los problemas en desabastecimiento generados a raíz de la COVID-19 y la agudización del bloqueo político y económico de Estados Unidos contra Cuba.

Hablando de números, el reflejo en el sector empresarial sacudió los cimientos de los principales surtidos de demanda comercial, pero al mismo tiempo se apreció una reconfiguración de las estrategias productivas de no pocas entidades locales, especialmente las de mayor experiencia en el perfeccionamiento empresarial.

De acuerdo con el Director de Economía y Planificación en Jobabo, Rafael Reyna Clara, los principales problemas estuvieron en el Comercio y la Gastronomía, la Alimentaria, Mantenimiento Constructivo, la Agropecuaria y Granos, parte de ellas con la principal carga tributaria para la cobertura del presupuesto municipal, mientras que el sobrecumplimiento de la Fábrica de Tabacos, los buenos resultados de la Geominera y las cifras de las dos principales productoras de carbón se sobrepusieron al concluir 2020.

En el caso del comercio y la gastronomía sacudió notablemente las finanzas, a pesar que las cifras generales fueron mas o menos equilibradas, pues esta entidad representa alrededor del 80 % del total de aportes del presupuesto destinado a cubrir el sector presupuestado.

Una de las prioridades en la economía local fue impulsar el protagonismo de las exportaciones ya existentes y buscar nuevos rubros que a corto plazo puedan comercializarse en el mercado exterior, algo que para este calendario podrá irse materializando en gran medida.

Todavía no se puede hacer un análisis más certero de la economía basada en cifras, pues el cierre es preliminar, sin embargo, se calcula que el impacto en las finanzas en 2020 no fue tan complejo como se avizoró a principios de año, sino que tuvo un equilibrio con respecto a calendarios anteriores.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Los delitos contra la ganadería persistieron el pasado año en Jobabo

Jobabo. - La falta de control, de vigilancia y de chequeo aparecen como las principales causas que dieron origen a los delitos ocurridos en...

Emergencia infantil por explosivos remanentes en Siria

Naciones Unidas, 14 ene (Prensa Latina) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reporta hoy 116 niños fallecidos en Siria solo...

Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de...

Más leído