Jobabo.- La situación del abasto de agua en las comunidades rurales de la localidad presenta serias afectaciones en una buena parte de los barrios, en algunos de los cuales no existen posibilidades de donde pueda servirse la población.
Entre las causas que provoca la compleja situación, figuran el colapso de más de un centenar de pozos criollos por la intensa sequía que azota al municipio, las roturas de equipos de bombeo en micro acueductos rurales y las limitaciones del combustible para la distribución en pipas a las más de 80 comunidades que reciben el líquido a través de esa vía.
Año por año la población de los barrios y asentamientos campesinos de Jobabo transitan por la situación de la falta de agua potable, tal es el caso de El Nueve, el Almendro y la Caridad, por solo citar algunos, donde ese recurso natural constituye el talón de Aquiles pese a indicaciones de buscar soluciones.
Ante la grave situación se hace imprescindible explorar otras fórmulas y mecanismos que permitan descubrir nuevas fuentes de abasto de agua con abundante volúmenes que sirvan también como cargaderos, cercanos a los consejos Populares y evitar trayectos sumamente distantes con lo cual se ahorraría combustible.
Con el cambio de la matriz energética y la instalación de panelas foto voltaicos, más de una veintena de barrios rurales dijeron adiós a la falta de agua, sin embargo muchos otros aún se mantiene en la misma situación, cada día peor hasta que se busquen soluciones, lejos aún de una mejoría.