Comunidades en Las Tunas por un mayor protagonismo frente a la Covid-19

Las Tunas.- La batalla sin tregua que libran los tuneros por contener la peligrosa ofensiva del nuevo coronavirus necesita de las comunidades un rol más activo, sobre todo, en la cabecera provincial, actualmente epicentro de la enfermedad.

Con tales fines, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas, junto a Jaime Chiang Vega, gobernador, sostuvieron un ciclo de reuniones con los presidentes de los 11 consejos populares y sus respectivos grupos de trabajo comunitarios radicados en la zona urbana de esta ciudad.

La manera franca y abierta de los intercambios, el alcance de las recomendaciones y la repercusión positiva que puede derivarse de las indicaciones impartidas permiten augurar resultados más eficientes en la labor de enfrentamiento y control a la Covid-19, en esta porción del oriente cubano.

“Hoy, la movilidad de las personas es lo que más está incidiendo en la propagación de la enfermedad y si de verdad cerramos filas en cada cuadra, barrio, circunscripción y Consejo de Defensa en torno a esta problemática, el uso del nasobuco, el distanciamiento de las personas y el lavado de las manos podemos cortar la transmisión de la enfermedad”, explicó el primer secretario.

Al respecto, orientó la implementación de un grupo de medidas, entre las cuales figuran disgregar todos los servicios posibles, acercar a la comunidad (bodegas) la venta de los módulos (pollo, aceite y aseo), incrementar en cada una de ellas el servicio a domicilio para desplazar la mayor cantidad de alimentos por esa vía, así como buscar la manera de distribuir equitativamente los productos del agro por circunscripción.

De igual manera se procederá a la creación de grupos de trabajo temporales de enfrentamiento a la Covid-19 a nivel de las estructuras de base del Poder Popular, integrados por representantes de las organizaciones de masas y vecinos con disposición para asumir las tareas, como, por ejemplo, las pesquisas populares que anteriormente realizaba el personal de Salud.

Como parte de los esfuerzos para evitar la aglomeración de personas, se decidió suprimir la venta diaria del pan liberado a nivel de mostrador en los establecimientos destinados para ese fin en la ciudad y, en su lugar, ofertarlo por circunscripción. A los trabajadores por cuenta propia se les continuará vendiendo en las propias panaderías.

Esta es una batalla de todos y si cada quien, desde la comunidad, la asume con responsabilidad, disciplina y con la elevada percepción de riesgo que implica, la respuesta no se hará esperar.

Es la lectura final que podemos hacer de estos encuentros, devenidos actos de reafirmación revolucionaria y de condena a quienes pretenden privarnos de la independencia conquistada al filo del machete mambí y de las armas rebeldes. (Por Juan Soto Cutiño)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído