Comienza Reforma Agraria en Colombia

Bogotá, 21 sep (Prensa Latina) La ministra de Agricultura de Colombia, Cecilia López, anunció hoy que la Reforma Agraria del gobierno del presidente Gustavo Petro comenzará con la titulación de más de 680 mil hectáreas que beneficiarán a campesinos, indígenas y afrodescendientes.

Explicó que los títulos expedidos durante el último mes serán entregados a los beneficiarios hasta el 15 de noviembre y habrá una sólida oferta institucional para proyectos de generación de ingresos.

De esta manera -dijo la ministra-, se abre la puerta para un desarrollo rural integral en Colombia.

Pasar a la legalidad, a la formalidad, significa tener acceso a todos los instrumentos que el Gobierno prevé para los sectores que trabajan en el campo y que no han tenido la posibilidad de producir con apoyo del Estado, aseveró.

López detalló que las familias beneficiadas en esta etapa ya están siendo contactadas por la Agencia Nacional de Tierras, entidad que en los próximos días estará en los territorios para entregarles el título de propiedad.

Empezamos a cumplir lo prometido, acá están los resultados, es un mensaje claro de que la política agraria es una realidad y, por tanto, no se justifican ni ocupaciones ni invasiones, recalcó a medios de prensa.

Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el ministerio y sus agencias para agilizar el proceso, subrayó la ministra.

La titulación masiva de predios es un reflejo del compromiso del gobierno con la Reforma Agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz, añadió.

El punto uno del Acuerdo de Paz denominado Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral, está orientado a revertir los efectos del conflicto y garantizar la sostenibilidad de la paz, busca aumentar el bienestar de los habitantes rurales, impulsar la integración de las regiones y el desarrollo social y económico.

Todo ello a través de la promoción de oportunidades para la ruralidad colombiana, especialmente para las poblaciones más afectadas por el conflicto armado y la pobreza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído