Comenzó en Las Tunas la siembra de tabaco

Las Tunas.- Con el compromiso de sembrar 850 hectáreas, los vegueros de Las Tunas, iniciaron la siembra de la hoja, correspondiente a la campaña 2020-2021 en el país.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco, dijo que esa cifra representa un crecimiento en 150 hectáreas con respecto al año anterior y persigue superar las 900 toneladas durante la cosecha, dígito también superior a la etapa precedente.

«Tenemos que decir que se han buscado soluciones a los problemas y que el espíritu de los productores es de sobreponerse a las dificultades y cumplir el compromiso con el país para el cual este renglón resulta fundamental», señaló.

Betancourt Almaguer destacó que el territorio está en capacidad de superar las mil toneladas en la actual campaña, lo que representa el 50 por ciento de la meta concebida para el venidero quinquenio.

La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Cuba Va, del municipio Majibacoa,  fue la sede de la “arrancada” de la contienda que comenzó, al unísono, en otras  estructuras, con la participación de 17 productores y la preparación de semilleros en cinco sitios distintos.

«En esta zona de Majibacoa debido a las dificultades con el riego se siembran unas 12 hectáreas por año. Aspiramos a lograr las 100 hectáreas, a partir de la creación de un sistema de riego y de la mejor distribución de los implementos con este fin. Se trata sobre todo de voluntad y empeño», expresó el director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco .

En Las Tunas suman 481 los productores dedicados a esta actividad, la mayor parte de estos y los mayores volúmenes de entrega de la hoja corresponden al municipio de Jesús Menéndez con unas 500 hectáreas sembradas.

Para la próxima campaña, adelantó Betancourt Almaguer, la provincia debe iniciar la siembra de tabaco burley, lo que constituye una de las prioridades del sector en el país con destino al mercado externo y, además, debe mejorar la infraestructura para recuperar la producción de capa para el torcido también destinado al mercado extranjero.

Las Tunas aporta capotes y tripas a la industria del torcido con destino al mercado nacional, además de la materia prima necesaria para la cigarrería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Continúa en Las Tunas ejercicio estratégico Bastión 2024

Las Tunas.- La segunda jornada del ejercicio estratégico Bastión 2024, se desarrolló con una acción táctica de una gran unidad de defensa antiaérea del...

Precios, violaciones y el papel de las instituciones locales iniciando 2025

Las debilidades en el actuar con mayor rigor sobre las violaciones de las políticas de precios y las prácticas evasivas en el uso de...

Más leído