Combatientes del Minint: guardianes eternos de la soberanía y la paz

Son los que sin importar la lluvia, el frío, las noches o el calor, están ahí, ojos abiertos, pupilas insomnes y con almas y corazones entregados al diario deber de defender las conquistas, la tranquilidad y la justicia: los combatientes del Ministerio del Interior (Minint).

Creado el 6 de junio de 1961 mediante la Ley novecientas cuarenta, el Minint no ha cejado en el empeño de aunar esfuerzos, profesionalidad y sabiduría para enfrentarse a las acciones delictivas de los enemigos de la revolución, fuera y dentro de la nación.

Ante un hecho, siempre los encontraremos dándolo todo, a veces, a riesgo de sus propias vidas y sin pedir nada a cambio, solo los ata el deber revolucionario de defender a su pueblo, del cual es parte indisoluble y legítima y porque de las grandes masas salen esos hombres y mujeres, algunos uniformados y públicos, otros, desde el anonimato.

La historia del Minint es la de la defensa heroica y legendaria, en la que han tomado parte sus efectivos durante más de sesenta años, frente a los actos hostiles delas sucesivas administraciones  de los Estados Unidos y de CIA, y apoyados por la contrarrevolución interna y externa.

Cuántos muertos, huérfanos y mutilados existieran en la Cuba de hoy sino fuera por la presencia en cada acción y la valentía, audacia y profesionalidad de los heroicos combatientes del Ministerio del Interior, muchos de ellos, dedicados a la Seguridad del Estado.

Los combatientes de los distintos órganos que integran el Minint cumplen en su conjunto diversas funciones que los hacen necesarios e imprescindibles. De ellos depende la tranquilidad ciudadana, la preservación de la vida de nuestros principales dirigentes, del cuidado de nuestras fronteras, de la prevención de incendios y de la seguridad del país. Son todos, en fin: guardianes eternos de la soberanía y la paz.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído