Colapsó parte del techo del Cine Teatro de Jobabo ¿Qué va a suceder ahora con el inmueble?

cine

El cine teatro «30 de Diciembre», uno de referentes del patrimonio arquitectónico de Jobabo, con un deterioro gradual provocado por falta de mantenimiento y una plaga de murciélagos se encontraba cerrado hace unos tres años, este fin de semana colapsó parte de su techo provocando que la afectación fuera mucho mayor que lo que ya se veía a simple vista.

«Ahora sí necesita una reparación mucho más costosa e inmediatez en las acciones constructivas para evitar que el resto del inmueble continúe dañándose», insistieron pobladores locales que presenciaron el suceso en el mismo instante que quebraron las vigas de madera y destruyeron prácticamente todo lo que se encontraba en la parte del teatro y la primera luneta.

Precisamente uno de los temas de análisis de en casi todos los espacios de intercambio se hacía evidente la necesidad de evitar un hecho como este, sobre todo ante el escepticismo que impera entre los jobabenses teniendo en cuenta el deterioro de otros inmuebles patrimoniales que se mantienen en espera de reparaciones que se dilatan en tiempo.

Jobabo no podía asumir la reparación del cine teatro no solo por su costo, hoy calculado en más de ocho millones de pesos, sino también por la falta de recursos que no estaban en la localidad, entonces, se necesitaba de la intervención de la dirección provincial de Cine y de otros organismos provinciales, precisó Mariela León Diez, directora de Cultura en este sureño municipio.

«Ayer estuvo aquí la directora provincial, se valoraron todos los aspectos presupuestarios y recursos que se necesitan y sí, se va a hacer una reparación capital que lamentablemente es más compleja que lo que pensamos al inicio, pero será de manera inmediata y estará a cargo de una constructora privada» explicó.

¿Qué situación de deterioro presentaba el inmueble del Cine teatro 30 de Diciembre de Jobabo? ¿Qué gestiones se habían hecho para su conservación? ¿Luego de que se desplomara este fin de semana una parte de su techo, cuáles son las proyecciones para restaurarlo? ¿Por qué no se habían retirado los muebles y recursos materiales que podían servir para su posterior funcionamiento? Estas y otras interrogantes responde la directora de cltura en Jobabo, Mariela León Diez.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído