Jobabo. – La atención a la población en un grupo de organismos municipales presenta una situación desfavorable por la falta de conocimiento y otras causas inherentes a problemas organizativos.
En el último análisis sobre ese tema quedó claro que el departamento encargado de ese asunto en el Consejo de la Administración Municipal no implementa de manera coherente y efectiva la Ley del Sistema de Atención a las quejas y peticiones de las personas, pues no existe expedientes de control de los casos.
En el propio encuentro desarrollado en Jobabo para evaluar ese asunto, se dijo que no existe un sistema de trabajo que permita el adecuado tratamiento y seguimiento a a los planteamientos de la población, lo que indica el débil trabajo que desde ese frente se lleva a cabo.
Se supo que los asuntos más preocupan figuran, la reparación y construcción de vivienda, inconformidades con la no apertura de nuevas convocatorias para el otorgamiento de subsidios este año, necesidad de recursos materiales para la construcción, inversión y rehabilitación de las vivienda y ayuda económica por la asistencia social.
Se suman a las inquietudes de la población, el desconcierto con la venta de alimentos controlados por la libreta de abastecimiento, los incumplimientos de los ciclos abasto de agua en las comunidades, las averías del sistema eléctrico, la legalización de viviendas para adquirir la libreta de abastecimiento y la venta de gas licuado.
También forman parte de las preocupaciones, los impagos a los productores del sector de la agricultura, las inquietudes sobre las capacidades del tren Habana-Bayamo-Manzanillo y la venta ilegal de pasajes, así como la necesidad de ampliación de la red hidráulica para la distribución de agua por esta vía.