Arbovirosis, 2023 arranca con mala señal

Más de 30 focos de Aedes Aegypti detectados en los primeros 21 días de enero y unos 18 pacientes con enfermedades transmitidas por este vector dejan entrever un inicio de 2023 nada favorable en la situación epidemiológica del municipio, aun con las acciones preventivas que se enfocan con rigor en Jobabo desde el año pasado.

La identificación de personas con síndromes febriles y las pesquisas en las áreas de salud han sido los principales factores que determinan la detección de los casos positivos, al mismo tiempo que se aprecia una mayor receptividad de la población ante síntomas que denoten alguna de las arbovirosis.

De acuerdo con especialistas, el disparo en la focalidad se debe a varias causas, entre ellas las que más inciden son la acumulación de agua en reservorios largo periodos de tiempo sin tratamiento adulticida, la carencia de un adecuado sistema alcantarillado y de tratamiento de aguas residuales provocando que se estanquen constantemente, y el poco hábito de realizar autofocales en viviendas, centros laborales y alrededores de los inmuebles, espacios donde se depositan muchas veces materiales que facilitan la reproducción de los mosquitos.

Si bien la estrategia de contención se basa en los chequeos por parte del personal especializado de la campaña antivectorial al menos dos veces al mes, una vez detectados los focos no pueden realizarse todas las acciones necesarias para el control zonal, pues, las fumigaciones en áreas completas como se hacía anteriormente están muy limitadas por la disponibilidad de recursos.

La cifra de focos de mosquitos detectados en lo que va de enero, 31 hasta el día 21, es ya un número que alarma y que de tender una tendencia al crecimiento pudiera superar al 2022, que cerró con más de 530 casos positivos a las arbovirosis y 401 focos de aedes aegypti.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

El homenaje del deporte a Martí

Jobabo.- El organismo deportivo en este municipio realizó este fin de semana festivales deportivos y recreativos en las principales comunidades de los 10 Consejos...

Se alistan aniristas de la educación en Jobabo ante tercera Conferencia Municipal de la organización

La educación en Jobabo realiza preparativos con vista a la tercera Conferencia Municipal de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores. Como en etapas anteriores,...

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

Más leído