Margarita Neulan Estrada, mujer jobabense que ha entregado la mayor parte de su vida al apasionante mundo del deporte y la cultura física en este municipio al sur de Las Tunas.
Desde temprana edad se inclino por diferentes especialidades deportivas que la conllevaron a estudiar la licenciatura en cultura física en la provincia de Holguín, donde concluye con excelentes resultados docentes y en la práctica de múltiples disciplinas entre las que se destaca el voleibol.
Su trayectoria docente la inicia en la escuela primaria Rosendo Arteaga Guerra como profesora de educación física, institución en la que labora durante 23 años con resultados destacados a nivel municipal y provincial, entre ellos, mejor maestra de su especialidad en este nivel educativo y la condición de vanguardia nacional por 4 años consecutivos.
Posteriormente es designada a ocupar el cargo de sub directora en la dirección municipal en el departamento de actividades deportivas, resultando en diversas ocasiones cuadro destacado a nivel de municipio y provincia. Actualmente es directora del combinado deportivo ‘’ Batalla de Palo Seco’’ en esta localidad donde junto al colectivo ubicó este departamento en primer lugar a nivel de provincia y la categoría de ‘’ Oro Olímpico’’ por tres años consecutivos.
Esta jobabense expresa el orgullo de ser profesional de este sector y haber contribuido a que Jobabo, cuente con una gran cantera de deportistas que han obtenido medallas de oro en eventos nacionales e internacionales en diferentes disciplinas y que sea el segundo municipio que más aporta atletas a los centros de alto rendimiento del territorio tunero.
Al referirse a la satisfacción de haber aportado a tantos logros del deporte en Jobabo, Las Tunas y Cuba y como colaboradora en la República Bolivariana de Venezuela lo hace como una mezcla de alegría y emoción, reconoce el apoyo de la familia y el accionar del Líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz en bien del desarrollo deportivo cubano.
Gracias Margarita Neulan Estrada, por tu entrega y ejemplo en un sector que tantos logros, emociones y alegrías, han traído a este pueblo a partir del primero de enero de 1959, con el triunfo de la Revolución cubana.