Jobabo.- Más de 100 focos de mosquitos Aedes Aegypti se han detectado en Jobabo en el presente mes, para un acumulado que alcanza casi medio millar en lo transcurrido del año en curso, situación preocupante que representa un peligro para la salud de la población y pone en alerta a las autoridades sanitarias teniendo que dividir los esfuerzos entre la prevención de la COVID-19 y las enfermedades transmitidas por vectores.
En conversación con el biólogo del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, Julio Cesar Tornet Oduardo, informó a la prensa que los repartos de mayor significación de riesgos por el alto número de focalidad Vietnam, Los solares, El pueblo, Batey 2 y la comunidad rural de San Antonio.
Entre las acciones que se realizan por parte de los operarios de la campaña anti vectorial, dirigidas a prevenir la infestación y evitar la propagación del vector figura el tratamiento focal con abate y a las fosas y letrinas con malatión al solo hoy contar con estos productos.
La situación epidemiológica de la localidad tiende a complejizarse en esta etapa del año a causa de las altas temperaturas acompañadas de las fuertes lluvias, por lo que se requiere mayor percepción del riesgo por parte de la población, su cooperación con el autofocal familiar y laboral, refirió Tornet Oduardo.
El que dijo también lo importante de acudir de inmediato al médico, ante cualquier síntoma febril y así evitar el contagio en caso de sospecha de haber contraído cualquier arbovirosis con un tratamiento médico exhaustivo.