Agricultura familiar, apuesta necesaria

Jobabo.- Un mayor acercamiento al quehacer de la familia y el papel que desempeña esta en el aprovechamiento de parcelas y espacios vacíos de la comunidad en el fomento de huertos y cultivos de ciclo corto, viene a ser prioridad para las estructuras del gobierno en la base, ya con resultados palpables en no pocos consejos populares de Jobabo.

Tal estrategia forma parte de la gestión que implementan delegados y presidentes de Consejos Populares ante el llamado de sumarse a la producción intensiva de alimentos y apoyar un tanto a la agricultura, al mismo tiempo que se promueve la crianza de aves, crianza de cerdos y de ganado menor, en dependencia de las condiciones que tengan los hogares para ello.

Los resultados más notables se aprecian en repartos urbanos como Argentina Norte y Sur, El Seis, Viet Nam, Los Sitios y El Consejo Popular de Dos-Hermanos-Zabalo, siendo este último uno de los que mejor acogida ha tenido entre los pobladores y más movimiento se aprecia, pues se trata de un conjunto de comunidades prácticamente dedicadas a la ganadería y el carbón, y con menos de un tercio de terrenos dedicados a los cultivos.

palo seco-jobabo-agricultura familiar

A este programa no solo se busca sumar a las familias, sino lograr una completa integración de las entidades e instituciones que actúan en las diferentes zonas, promover la recuperación general de las unidades productoras del sector agropecuario e incentivar la entrega de tierras en usufructo, ahora con mejores garantías a más largo plazo.

Un buen apoyo en el fomento de parcelas y siembra de huertos familiares ha dado desde hace par de mases la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, con la venta de paquetes de semillas maíz, frijoles, pepino… y de una decena de diferentes variedades de ciclo corto y mejor resistencia a la sequía.

Otros proyectos como PIAL, Prodecor y APOCOP, ya más específicos en las unidades del sector cooperativo y campesino, tienen de alguna manera incidencia en el fomento y recuperación de la agricultura familiar, mejorando las condiciones de trabajo de quienes por largos años se han dedicado al cultivo y la crianza en las zonas de campo, y al mismo tiempo dando herramientas más efectivas de adaptabilidad, subsistencia y sostenibilidad.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Intercambio de experiencia en implementación del proyecto internacional Mi Costa

Como una de las mejores formas de contribuir a la educación popular, se realizó este miércoles en Jobabo intercambios de experiencias en el proceso...

El taekwondo tunero vuelve a ser noticia

Jobabo.- Las atletas Hailenid Sierra Viltres y Yohana Hernández Ramos, representarán a Cuba en los próximos Juegos Panamericanos de Taekwondo, a celebrarse en México,...

Las Tunas logra su primera victoria en en la lll Liga Élite del Béisbol Cubano

Jobabo: El equipo Leñadores de Las Tunas debutó con victoria en la jornada inaugural de la lll edición de la Liga Élite del Béisbol...

Más leído