Adiannis y su bichito por la Microbiología

adianni laboratorioLicenciada en Microbiología en Jobabo, Las Tunas, 36 años de edad, 15 de ellos de labor, destacada en su trabajo, responsable y consagrada, son solo algunos de los elementos que distinguen a una excelente profesional…Adiannis Suárez Expósito, con una singular trayectoria.

«Desde pequeña sin saber que tenía el nombre de microbiología, me interesaba saber qué causaba una enfermedad que no se veía, o qué bichito era ese que no se podía ver y me incliné por la especialidad. El municipio comienza a darles la oportunidad a personas que deseaban estudiar con la universalización y ofertan la carrera de Microbiología que ya me gustaba y comienzo a estudiarla».

 

A pesar del amplio campo que abarca esta rama, la licenciada se inclina por una como privilegiada. «La microbiología es muy amplia, tiene muchos gérmenes virus, bacterias, hongos, parásitos, pero la bacteriología es mucho más amplia con mucho campo, y es muy bonito ver como crece una placa, variedad de bacteria, como cambian de color y poder dar ese resultado incluso con el antibiótico que lleva por eso es la que me gusta».

Su experiencia y sabiduría ha traspasado más allá de las fronteras cubanas. «Después de graduada en microbiología pasé un postgrado en laboratorio clínico y fui a cumplir misión en el año 2013 ha la República Bolivariana de Venezuela, fue una experiencia muy bonita y pude implementar todo lo que había estudiado aquí, conocer nuevas personas, nuevos métodos, ampliar mucho más como técnico, algo que no se olvida nunca por las diferencias de culturas y que aportan muchos conocimientos».

El haber ocupado cargos de dirección fue un tránsito de su labor muy enriquecedor,  expresó,  «es un reto dirigir a un personal que tiene a su vez dirigir pacientes que sabemos que muchas veces son impacientes, pero es un paso que hay que dar en ocasiones, yo lo hice con mucho gusto, me fue bien con mi labor».

Su familia siempre la ha apoyado a lo largo de su formación,  le inculcaron valores, principios,  los cuales siempre ha mantenido. «Sin dudas, sin el apoyo de mi familia no hubiera podido hacer nada,  mi mamá incondicional, mi esposo y todos a mi alrededor, pero en especial mi mamá que es mi ejemplo a seguir».

Dedicar tantos años de labor es algo que la hace sentir con orgullo. «Es reconfortante, porque ejercer el trabajo que a uno le gusta, hacerlo lo mejor posible y que te lo reconozcan eso te da fuerzas para hacerlo mejor. Por eso le digo a los jóvenes que aun no tienen pensado que estudiar que Microbiología y Laboratorio Clínico es muy bonito, amplio y en caso de inclinarse por ello le va a gustar. Yo lo realizo con mucho amor».

Adiannis Suárez Expósito Licenciada en Microbiología en Jobabo, joven destacada a la obra que le ha tocado vivir en apoyo al pueblo.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evaluación integral en Jobabo identifica problemas estructurales

Una comisión del Comité Central del Partido Comunista de Cuba realizó este miércoles una evaluación exhaustiva del funcionamiento gubernamental, político y organizativo en el...

Visita a Jobabo de Miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Funcionarios del Comité Central del Partido, de la provincia, del gobierno en Las Tunas y de Jobabo realizaron recorrido este martes por centros educacionales...

Agrociencia: Las fases lunares en la agricultura

 La influencia de las fases lunares en la agricultura es una tradición ancestral que aún perdura entre campesinos y agricultores en muchas regiones, incluyendo...

Más leído