Waldemar Morell, sueño hecho realidad con ¨Impacto¨

impactoEn música, una agrupación, conjunto, grupo o banda se refiere a dos o más personas que, a través de la voz o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos. Con vastos años de experiencia en el ámbito musical, se encuentra el grupo Impacto.

Todos sus integrantes están capacitados para brindar un espectáculo en aras de satisfacer al público con música para todas las edades, ya sea balada, merengue, salsa o música popular bailable. Sobre su creación y trayectoria nos habla su creador, Waldemar Morell Echavarría.

 

¿Cómo fue el proceso de captar los músicos para la agrupación que tienes?

A ver, el proceso ese viene siendo un proceso largo, porque la agrupación empezó hace unos cuantos años, donde los músicos eran empíricos, músicos que aprendían en las calles, y era un trabajo un poco difícil. Y entonces, el proceso fue llevarlos al grupo, probarlos, y el que tuviera más o menos las cualidades musicales, comenzar a trabajar con ellos.

¿Qué te motivó a crear una agrupación en Jobabo?

Bueno, los motivos fue la juventud. La juventud siempre estaba ociosa de oír música, de bailar, y existían muchas agrupaciones, y uno se va emocionando por eso. También, como teníamos la preparación de la Escuela de Arte, siempre nos llevó a crear uno cada… cada instructor su propia agrupación.

¿Cuáles fueron las principales presentaciones?

Bueno, las primeras, las principales presentaciones, como en otros tiempos existían los carnavales, siempre, por lo menos en los municipios, todos los carnavales se realizaban con grupos de aficionados, y por ahí empezaban las primeras presentaciones. Luego surgieron los proyectos comunitarios, donde participábamos prácticamente en todos los proyectos comunitarios que existían en el municipio. En los barrios en transformación era bueno que se retomara eso de nuevo, los proyectos comunitarios.

¿Cuántos años ya tienen artísticamente?

En realidad no recuerdo la cantidad de años, porque, bueno, debe tener un aproximado de 30 años. Bueno, el grupo tuvo una situación difícil donde perdió todos los instrumentos y prácticamente estábamos desintegrados, parados, hace un aproximado de 11 años. Ahora volvimos a recuperar el equipo, a comprar equipo, y estamos en el proceso ahora de preparación otra vez.

Después de 11 años desintegrado este grupo, ¿cómo lo sientes?

Bueno, en realidad es una tarea difícil por la cantidad de géneros musicales que existen en la actualidad, muy difícil, muy diferentes a los géneros musicales que se escuchaban antes. Ahora yo le llamo prácticamente una música desechable, la que más se escucha en las emisoras, en la calle, en todos los rincones de este país, se usa mucha música desechable, música que dura una semana, por eso le llamamos música desechable. Pero seguimos para adelante, preparando el grupo.

¿Tienen nuevas canciones dentro del repertorio?

Sí, estamos preparando canciones nuevas, estamos de acuerdo a lo que se usa en la calle, lo que se ve en la calle. Tenemos ahora las motorinas, tenemos un tema que estamos preparando sobre las motorinas, ya lo exploramos, se tocó en una ocasión e impactó en la personalidad.

¿Qué géneros interpretan mayormente?

No, interpretamos prácticamente todo tipo de géneros: las cumbias, merengues, reguetones, las fusiones, y tenemos también, queremos innovar en las canciones románticas, que les gusta mucho también al pueblo.

¿Todas las interpretaciones son de su autoría?

No, a ver, tenemos algunas, como algunas tenemos que son mías, otras que no se han todavía montado, están en proceso, y trabajamos muchos repertorios de las orquestas profesionales, orquestas que han pegado, y tomamos números de ellos para seguirlos enriqueciendo.

Después de estar unidos nuevamente, ¿dónde se han presentado?

La unión en este momento ha sido reciente, no llevaba mucho tiempo, porque estuvimos mucho tiempo parados, y entonces ahora ya la agrupación se presentó en la Semana de la Cultura, que se desarrolló a finales de año, con una aceptación bastante buena de la población.

¿Aspiraciones futuras para esta agrupación?

Las aspiraciones futuras son seguir preparándonos musicalmente, y también en la instrumentación, que estamos trabajando duro para ver si mejoramos la instrumentación, la hacemos más fuerte, más profesional, y seguir para adelante.

¿Mensaje para aquellos jóvenes o aficionados que desean algún día tener su propio grupo?

Bueno, les deseamos que trabajen fuerte, que logren hacer una música que les guste, no solamente a los jóvenes, sino a la población adulta, a los niños, que logren esa música que sea universal para toda la población.

Pertenecer a una agrupación musical siempre es enriquecedor: se ponen en práctica los conocimientos y recursos musicales, se estimula la creación y la transformación de sus integrantes.

La música forma parte de la identidad cultural y social de una época, reflejando los valores, las tendencias y los desafíos de la sociedad. Tiene la capacidad de influir en el estado de ánimo de las personas; puede ser una fuente de inspiración y motivación, o proporcionar consuelo en momentos de tristeza. Su importancia radica en la forma en que nos inspira.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído