Voluntaria con el corazón

Enfrentar situaciones complejas no es tarea sencilla para cualquier voluntario de la Cruz Roja. La labor de estos hombres y mujeres merece el más profundo respeto y admiración por su entrega desinteresada a la noble causa de salvaguardar la vida de muchas personas a riesgo de la suya propia.

La jobabense Danellis Pérez Rodríguez, se encuentran comprometida con esta organización y orgullosa de estar preparada para enfrentar el peor de los escenarios.

¿Cómo se inserta usted en el mundo de la Cruz Roja en Jobabo?

«Me inserto cuando estaba en una reunión en el año 2015, en el teatro del hospital y una voluntaria trabajadora de nosotros, explicó lo referente a la labor de la Cruz Roja, al escucharla me enamoré, me acerqué a los compañeros de la Cruz Roja, para hacerme miembro».

«Allí me explicaron cada uno de los frentes que atienden, pero me incliné por el grupo de Operación y Socorro, comenzándome a preparar de inmediato con ellos».

¿Qué puede decir de la preparación recibida para enfrentar cualquier emergencia?

«Los voluntarios de la Cruz Roja, siempre se están capacitando, he recibido varios cursos, el primero fue de Primeros Auxilios, Camillaje, el que aprendí hacer una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a alguna víctima inconsciente, cursos de supervivencias y otros donde hemos aprendido a cómo operar ante una situación de desastre, curso de rescate en espacios confinados, acuático, de Medicina Natural y Tradicional (MNT)».

«Sirviéndome de base para saber enfrentar una situación determinada en algún momento. También prestamos servicios en la evacuación de personas en ciclones u otros desastres naturales, nos movemos a prestar servicios en la comunidad, brindando auxilio a las personas y en apoyo al gobierno local».

¿Alguna experiencia en esta labor y qué se siente cuando se contribuye aliviar el sufrimiento humano?

«En lo personal he tenido varias experiencias, pero la que más me marcó fue hace algunos años, una tarde de domingo, lluviosa, venía para mi trabajo en el hospital y en La Punta ocurrió un accidente, un muchacho a caballo a alta velocidad, impactó con otro que venía en bicicleta, y este cuando rodó varios metros quedó inconsciente y con heridas múltiples en la cabeza».

«El instinto del cubano es socorrer de inmediato, pero con mis conocimientos adquiridos para manejar una víctima, para no causarle mas daño, sino aliviarle, con voz autoritaria siendo la única mujer en ese momento en aquel lugar, a los hombres y me ayudaran a trasladar a esta víctima y que no pereciera en el lugar».

«Recibí el agradecimiento del cirujano de guardia por saberlo trasladar y que hoy se encuentre bien de salud, eso es algo placentero, saber que has contribuido a salvar la vida de una persona, es algo que emociona y te ayuda a cada día a prepararte más, para saber cómo actuar, el trabajo nuestro es ese, ayudar a otros».

¿Algo más que desee informar relacionado con la meritoria labor que realizan los voluntarios de la Cruz Roja en el municipio?

«A los jóvenes que se acerquen, los que tengan deseos de ayudar, el cubano se caracteriza por ser solidario, ser altruista, pues a los jóvenes que se sientan con esas condiciones acérquense a la Cruz Roja es un trabajo muy bonito».

«A la vez exhorto a los directores de empresas que tengan en cuenta que los voluntarios somos como dice la palabra voluntarios, pero tenemos un trabajo al que le debemos y a veces es difícil cumplir con tareas de la Cruz Roja porque nuestros dirigentes nos ponen trabas, es algo en lo que debemos ganar, para cuando la organización necesite a ese voluntario preparado, pueda contar con ello  sin dificultad».

Para Danellis Pérez Rodríguez de Jobabo, Las Tunas ser voluntaria de la Cruz Roja la llena de orgullo y satisfacción, labor humanista que ejercerá para toda la vida.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Continúa en Las Tunas ejercicio estratégico Bastión 2024

Las Tunas.- La segunda jornada del ejercicio estratégico Bastión 2024, se desarrolló con una acción táctica de una gran unidad de defensa antiaérea del...

Precios, violaciones y el papel de las instituciones locales iniciando 2025

Las debilidades en el actuar con mayor rigor sobre las violaciones de las políticas de precios y las prácticas evasivas en el uso de...

Más leído