Vivencias de una jobabense en hospital de campaña

Yaquelín Pérez Centeno

Diez días con trajes de protección, careta, doble nosobuco y un esfuerzo físico agotado, bajando y subiendo escaleras, llevando bandejas, conociendo de cerca las historias personales de pacientes con COVID-19 dejaron una huella en Yaquelín Pérez Centeno, una huella de sensibilidad y humanismo, de autorresponsabilidad y de sentido de pertenencia, así lo describe la profesora jobabense que fue hace casi dos semanas a apoyar las labores en uno de los hospitales de campaña de Las Tunas.

No pocas vivencias en esos 10 días sacuden su memoria, las que contó a través de una llamada telefónica. Lo curioso es que ella, al igual otros compañeros, también dejó atrás una familia con problemas, en su caso una hija con bebé pequeño, y aún así, se enorgullece de haber podido contribuir en esa batalla por la vida.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Supremo de Brasil abre plazo para alegatos finales de grupo golpista

Brasilia, 19 ago (Prensa Latina) El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, abrió el plazo para los alegatos finales...

Más leído