Viaje a Mozambique resulta entrañable, afirmó presidente de Cuba

Maputo, 25 ago (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de visita oficial en Mozambique, afirmó hoy durante el encuentro con su homólogo Filipe Jacinto Nyusi que este es un viaje entrañable.

El mandatario cubano aseguró que existe un cariño de hermanos entre ambas naciones, de ahí que estar en el país era un anhelo que fue necesario posponer en el 2020 debido a la pandemia de Covid-19, refirió la cuenta de Twitter de la Presidencia de la isla.

Díaz-Canel recordó que el próximo 27 de agosto se cumplen 48 años de las relaciones bilaterales, caracterizadas por estrechos lazos de amistad y cooperación.

Nyusi, por su parte, confirmó la invitación del jefe de Estado de la nación caribeña para viajar a La Habana y participar en la Cumbre del Grupo de los 77 y China, importante evento que se realizará los días 15 y 16 de septiembre.

Ambas delegaciones evaluaron la cooperación bilateral actual y abordaron los mecanismos necesarios para profundizar y reforzar las relaciones, reseñó el sitio de la Presidencia mozambiqueña.

El mandatario cubano llegó a esta capital desde Sudáfrica, donde participó en la Cumbre de los Brics en representación del G-77+China y sostuvo encuentros con grupos de solidaridad con la isla.

Durante su estancia en Mozambique el presidente visitará la Asamblea de la República y colocará una corona de flores en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Maputo.

Además, llegará a la Clínica Marcelino dos Santos, la embajada de la isla en este país y el Palacio de Ponta Vermelha.

Para mañana está previsto un encuentro con colaboradores de la nación caribeña que laboran aquí, representantes de movimientos de solidaridad y cubanos residentes.

La historia de cooperación entre los dos países está marcada por la amistad entre el primer presidente mozambiqueño y luchador independentista, Samora Machel, y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien visitó la ciudad de Beira en marzo de 1977.

Desde esos primeros momentos hasta la actualidad los vínculos entre ambas naciones han sido estrechos.

De su cooperación resultaron beneficiados numerosos mozambiqueños, tanto por el aporte de cooperantes de la isla en distintas esferas del desarrollo económico y social, como por la formación de miles de jóvenes de este país en tierras caribeñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído