Valdés Mesa: Tenemos potencialidades para avanzar en el plano económico

La Habana, 18 may (ACN) Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, aseguró en visita realizada a Cienfuegos que la Isla posee un elevado desarrollo social, niveles y expectativas de vida de países desarrollados, y necesita una activación en el plano económico.

Potencialidades existen: alto nivel de instrucción, ciencia, técnica, universidades, suelos, preparación del hombre; por tanto, precisan enfrentarse las barreras que las obstruyan, desterrar las justificaciones que las impidan, dijo, refiere el periódico Granma.

El dirigente cubano así lo expresó al visitar la primera planta productora de yuca en el país -ya en fase de terminación y ubicada en la cooperativa de créditos y servicios Antonio Maceo, de la Empresa Agropecuaria Horquita–, a la cual calificó como ejemplo de solución local.

Dicha planta producirá dos toneladas diarias del producto, el cual puede emplearse como sustitutivo de la harina de trigo.

Valdés Mesa abogó por permitirle el descubrimiento a las nuevas generaciones de este tipo de harina, porque en el territorio no se va a poder producir trigo; pero sí yuca, una variante loable.

A fin de garantizar la materia prima de esta minindustria, llamó a “cambiar la estrategia de siembra del cultivo; sobre todo aumentarla, porque la cantidad diaria de yuca necesaria para la planta es considerable” (3,5 toneladas de yuca generan una tonelada bruta de harina).

Junto a Inés María Chapman, viceprimera ministra; Félix Duartes Ortega, primer secretario del Partido en la provincia; Alexandre Corona Quintero, Gobernador, y otros dirigentes, Valdés Mesa también visitó áreas del Trasvase Paso Bonito-Cruces.

Este complejo hidráulico fue concebido por el Comandante en Jefe Fidel Castro en la década de los 70 del pasado siglo para trasvasar las aguas que escurren del Escambray hacia la planicie de Cruces y regar áreas de caña y de pastos, señala el rotativo.

En la actualidad, a su vera transcurre un vasto programa de desarrollo integral agropecuario y forestal.

Valdés Mesa también acudió a áreas de siembra de Horquita y Citrisur, a una finca integral forestal en Aguada de Pasajeros y al flamante polo productivo de Venero, ubicado en ese municipio.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído