Tiendas en MLC a partir del lunes en todo el país, como parte de nuevas medidas económicas

La Habana.- (ACN) Como parte de las medidas aprobadas este jueves por el Consejo de Ministros dirigidas a fortalecer y desarrollar la economía cubana en medio del enfrentamiento a la pandemia, a partir del lunes 20 comenzará la venta minorista en MLC en 72 establecimientos diseminados por todo el país, se conoció hoy en la mesa redonda informativa.

En presencia del vicepresidente de la República, Salvador Valdés, y de otros altos funcionarios del gobierno, Ana María Ortega, directora de Tiendas Caribe, explicó que la nueva disposición abarcará solo el referido número de unidades (14 en la capital y al menos dos por provincia) entre más de cuatro mil puntos de venta y tiendas que operan en CUC –y algunas también en CUP.

Aclaró que el propósito es destinar los recursos financieros del país a los productos básicos y los de línea económica, y los de gama media y alta dejarlos para las establecimientos en MLC.

Reconoció el esfuerzo de los trabajadores de Tiendas Caribe durante el enfrentamiento a la COVID-19 en el servicio a centros de salud pública, de aislamiento y laborales, así como a comunidades alejadas, donde la venta de módulos básicos en la red superó casi el millón y medio.

.

minuto-a-minuto.jpg

 

Dijo que se trabajó en condiciones complejas tanto sanitarias como financieras para asegurar abastecimientos.

Tanto en esa cadena como en la corporación CIMEX predominan las ventas de alimentos y aseos, sobre todo de productos frescos y congelados, y pese a las limitaciones con los suministros se ha mantenido su presencia en los mercados y no se han modificado sus precios, explicó la funcionaria en la mesa redonda.

La directora de Tiendas Caribe subrayó que para ambas cadenas es un reto incrementar la presencia de los productos nacionales en sus unidades, y aclaró que aun cuando a partir del lunes en 72 de ellas las ventas serán en MLC continuará la comercialización de productos básicos (47 en total) en CUC y CUP y otros como canastilla.

Héctor Oroza, presidente de Cimex, dijo que ya están firmados los contratos con los proveedores para el abastecimiento, y las ventas se realizarán con tarjetas magnéticas para lo cual existe el aseguramiento tecnológico, dijo tras recordar que las tarjetas son las ya aceptadas en Cuba.

Respecto a los precios señaló que se revisaron los que existen en mercados cercanos y estarán sujetos a variaciones del mercado internacional.

tiendasmlc.jpg

tiendasmlc2.jpg

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Operatividad de grupos y subgrupos en tareas defensivas marcan jornada de sábado en Jobabo

Jobabo.- Estratégicamente por su posición al norte del municipio, el asentamiento rural de San Antonio, fue sede hoy aquí de las principales actividades tácticas...

Jobabo abre nuevamente las puertas de su gimnasio de boxeo

Después de seis años sin ofrecer servicios al pueblo, este sábado el gimnasio de boxeo 2 de Diciembre que pertenece a la Dirección Municipal...

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Más leído