Siembran árboles en Cuba por día del medio ambiente

La Habana, 5 jun (Prensa Latina) Una siembra de árboles y acciones digitales enfocadas en resaltar buenas prácticas en rehabilitación de playas arenosas y manglares, figuran hoy en Cuba entre las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente.

 

El programa de la jornada, que durará todo el año, está conformado entre otras actividades, por concursos y un foro online para medir la percepción ambiental de la población.

De acuerdo con Odalys Goicochea, directora general de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), las tareas estarán concentradas en las redes sociales debido a la pandemia de la Covid-19.

Cada 5 de junio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) promueve la fecha con el propósito de profundizar en la necesidad de proteger y mejorar el entorno natural del planeta, y en esta ocasión coincide con el comienzo del Decenio para la Restauración de los Ecosistemas.

Por ello Adianez Taboada, viceministra del Citma, informó en programa televisivo que la actividad inicial de la fecha será una plantación de varias especies de árboles en diferentes lugares de la capital, especialmente en parques.

Tal acción estará en sintonía con el lema central del día ´Reimagina tu entorno´, asumido en el país a partir del lanzado mundialmente por la ONU ´Reimagina, Recrea, Restaura´ en busca de rescatar los ecosistemas mundiales, explicó la autoridad.

De acuerdo con Taboada, las buenas prácticas ambientales a distinguirse durante este año incluyen también las asociadas a la recuperación de áreas mineras y de tierras destinadas a la agricultura.

Cuba llega a este día con una Estrategia Ambiental Nacional aprobada el pasado 4 de mayo por el Consejo de Ministros para el período 2021-2025.

Sus objetivos para el ciclo que concluyó en 2020 fueron cumplidos en un 86 por ciento, y continúa con el desafío de revertir situaciones de contaminación, lo cual requiere de cuantiosas inversiones, aclaró la directora Goicochea también en televisión nacional.

El Día Mundial del Medio Ambiente comenzó a celebrarse en 1972, y en Cuba la primera actividad con tal objetivo fue en el año 1979, extendiéndose a toda la nación a partir de 1982.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído