Seminarios a productores aseguran implementación de nuevas medidas en la agricultura

Jobabo.- Campesinos, usufructuarios de tierras, trabajadores y asociados de cooperativas de seis unidades agropecuarias jobabenses han participado en los seminarios que tienen lugar por estos días para conocer de primera mano las principales medidas que entran en vigor para este sector y que flexibilizan por un lado y mejoran por otro la gestión productiva, la comercialización y el funcionamiento.

El programa es dirigido por tres comisiones integradas por especialistas de varios sectores implicados y facilitadores del propio sistema de la agricultura, que tendrán a su cargo no solo aclarar las dudas que en cada intercambio aparezcan, sino compilar y elevar aspectos que puedan enriquecer tales normativas.

De momento se están exponiendo al debate, para ordenar su cumplimiento, 13 de un paquete de más de 60 decisiones, ya dispuestas en un ordenamiento jurídico actualizado que fue aprobado recientemente, y que van desde rebajas de tarifas de servicios y productos, modificaciones de impuestos, y cambios en el proceso de comercialización, los contratos… hasta mejoras en el acceso a financiamientos y la autorización al sacrificio de ganado vacuno bajo ciertos requisitos.

En el intercambio ayer con trabajadores y asociados de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Enrique Casals, en el asentamiento de El 12, quedaron buenas expectativas, principalmente en lo relacionado con esas oportunidades para los ganaderos, y las posibilidades de acceder a créditos bancarios para el mejoramiento de su capacidad productiva.

Igualmente se ha tenido referencia de otras formas productivas en las que cae con buen ánimo la oportunidad de comercialización directa, la eliminación de trabas en la contratación, antes obligatoriamente con intermedio de la cooperativa, y las rebajas que han tenido algunos de los servicios e insumos claves para los agricultores.

Medidas inmediatas:

  • Rebaja del servicio eléctrico
  • Flexibilización en el cobro del agua
  • Reducción de los precios de un grupo de insumos y productos agrícolas
  • Flexibilidad en la comercialización
  • Oportunidades financieras, acceso a créditos bancarios y otros incentivos de garantía
  • Se permite el sacrificio de ganado vacuno bajo requisitos que estimulan al incremento de la masa y la producción de leche
  • Mejores precios para el servicio de acarreo de leche y la conservación en termos fríos
  • Flexibilización en las oportunidades comerciales de productos lácteos y derivados
  • Se estimula la rigurosidad de la contratación para reducir impagos y otros fenómenos que afectan las buenas relaciones en el proceso productivo y comercializador.

Más de tres mil tenentes de tierra, propietarios y usufructuarios, deberán participar en estos seminarios que se extenderán por las 30 unidades productoras jobabenses hasta el 28 de mayo, lo cual asegurará la implementación de la mayor parte de estas medidas de ordenamiento en el sector agropecuario a partir del 1 de junio.

Algo que llama la atención es que en el cronograma de seminarios no se incluye la Unidad Empresarial de Base Rancho Alegre (Ahora UEB Melanio Ortiz), principal enclave agrícola estatal local.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído