Secretario general de ONU concluye visita oficial a Rusia

Moscú, 14 may (Prensa Latina) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, concluye hoy su visita oficial a Rusia, tras conversaciones con el presidente Vladimir Putin sobre los principales desafíos mundiales.

 

En diálogo por videoconferencia, Putin se pronunció la víspera a favor de fortalecer el papel de Naciones Unidas en los asuntos internacionales, destacando su capacidad de interacción con la comunidad mundial en todos los temas clave, indicó el Kremlin.

Ambos políticos subrayaron la importancia de desarrollar esfuerzos conjuntos para combatir la Covid-19, a la vez que la parte rusa manifestó su disposición de continuar apoyando a ONU y sus agencias especializadas en la vacunación y el tratamiento de la enfermedad.

Dialogaron sobre diferentes cuestiones regionales de actualidad, entre ellas el conflicto palestino-israelí y coincidieron que la tarea principal es detener las acciones violentas en ambos lados y garantizar la seguridad de la población civil.

El Consejo de Seguridad de la ONU continúa sin expresar una postura sobre la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, mientras muchas naciones del área condenan el aumento de la violencia.

Al analizar la situación humanitaria en Siria, Putin y Gutierres manifestaron preocupación por el endurecimiento de las sanciones unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea contra las autoridades legítimas de ese país y acordaron cooperar en la restauración del país.

Las partes discutieron alternativas para ayudar a resolver los problemas en Libia, Yemen y Afganistán, además de intercambiar criterios sobre los desafíos del cambio climático y posibles opciones para enfrentarlo.

Antes, el jefe de la ONU se reunió con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, con quien revisó el estado de la cooperación bilateral y conversó sobre el posible apoyo de Rusia en la solución de diferentes conflictos internacionales.

Durante una conferencia de prensa conjunta, el titular de la diplomacia rusa llamó la atención sobre el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, acrecentado en medio de la pandemia de Covid-19.

En respuesta a la pregunta de Prensa Latina sobre el tema, Lavrov puntualizó que la Asamblea General de la ONU aprueba cada año ‘por mayoría aplastante’ una resolución en contra de la política estadounidense hacia la isla. ‘Dos o tres países no la aprueban junto a EEUU, los demás votan a favor’, subrayó.

Indicó que la política de ese organismo internacional con respecto al bloqueo de Washington hacia la isla caribeña se refleja en estas resoluciones.

Por su parte, Guterres recordó que Naciones Unidas solicitó una exención de las sanciones que limiten la capacidad de los Estados para responder de manera efectiva a la Covid-19 y que puedan abordar sus consecuencias sociales y económicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído