Banco Central aconseja no involucrarse con supuestas empresas internacionales que ofrecen servicios de intermediación de valores

Durante los últimos meses se ha producido en Cuba un incremento considerable en las operaciones de agentes privados que supuestamente ofrecen servicios de intermediación de valores y divisas extranjeras, asesoría de inversión o administración de inversiones. Estos agentes prometen altísimos rendimientos en poco tiempo a cambio de que los participantes capten a nuevos miembros para su “negocio”.

Entre las supuestas empresas internacionales que se dedican a este tipo de actividades y que se promueven en Cuba están: Mind Capital, Mirror Trading, Arbistar, Trust Investing, QubitLife/ QubitTech, X-Toro, entre otras.

Estas organizaciones se caracterizan por ofrecer, a través de publicidad engañosa en las redes sociales y otras plataformas, la posibilidad de realizar “inversiones sofisticadas”, incluso empleando criptoactivos como recurso novedoso, con la intención de despertar el interés de los consumidores. Dichos anuncios generalmente prometen una manera de obtener ganancias con rapidez y facilidad, sin riesgo aparente.

Las operaciones que realizan estos esquemas poseen escasa o nula transparencia y se esconden detrás de una fraseología aparentemente técnica, pero vacía de contenido. Todo ello, sin que exista un valor o bien económico real que lo respalde.

Esta operatoria es similar a lo conocido como Estafas Multinivel o Piramidales, también llamadas Esquemas de Ponzi; las que casi siempre plantean a sus clientes la necesidad de reclutar a más personas para hacer crecer el negocio. Precisamente esta es la esencia del esquema, captar nuevos “inversionistas” para con su dinero pagar los rendimientos prometidos a los inversionistas anteriores. Su sustento radica en el crecimiento exponencial de la cantidad de inversionistas captados, lo que no es posible mantener en el largo plazo.

Existen numerosas experiencias internacionales de este tipo de estafas que culminan con el colapso del esquema y la pérdida de patrimonio de los inversionistas, que pasan a convertirse en víctimas.

El Estado cubano no promueve ni aprueba el funcionamiento de este tipo de “empresas”. Ninguna de ellas cuenta con licencia para operar dentro del territorio nacional.

El Banco Central de Cuba, como autoridad monetaria y regulador del sistema financiero, aconseja al público no involucrarse en operaciones de esta naturaleza.

Ante cualquier duda el Banco Central de Cuba pone a su disposición el siguiente contacto de correo electrónico: atencionpoblacion@bc.gob.cu

(Banco Central de Cuba)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído