Se alistan galenos de Las Tunas ante Congreso de Imagenología Orientimagen 2024

Las Tunas.- Por estos días especialistas y residentes vinculados al campo de la Imagenología en Las Tunas, se alistan ante la convocatoria del Primer Congreso de Imagenología Orientimagen 2024, que se desarrollará en la provincia de Holguín en noviembre próximo.

El certamen dedicado al Día Internacional de la Radiología, representa una oportunidad para la socialización de experiencias en esta área que trata enfermedades a través de métodos mínimamente invasivos, intervenciones terapéuticas guiadas por imágenes y el diagnóstico y tratamiento a partir de pruebas.

La presidenta del Capítulo Provincial de Imagenología, la Doctora María del Pilar Estrada Pérez, significó que este Congreso además de fomentar la colaboración entre profesionales propiciará el intercambio con expertos nacionales y extranjeros sobre los más recientes avances en la especialidad.

Como parte del programa Orientimagen 2024 incluye el curso precongreso especializado sobre Ultrasonido en el trauma y en el paciente crítico, una modalidad virtual con el fin de contribuir al diálogo académico desde una plataforma, según refiere su convocatoria.

También incluye una sesión presencial que se efectuará en el salón de convenciones ExpoHolguín, la cual acogerá conferencias y paneles de discusión como oportunidad para constatar prácticas e intervenciones asistenciales, así como potenciar el aprendizaje y el desarrollo en el campo de la imagenología.

En Las Tunas la especialidad permite mejores diagnósticos de enfermedades mediante la interpretación de estudios con modernas tecnologías para la atención médica como la Tomografía Axial Computarizada, la Mamografía, el Ultrasonido, la Ecografía y Radiografías simples, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Aportes y derechos, con ese enfoque inicia en Jobabo consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo

Buenos aportes hicieron los trabajadores de la Educación ayer en la tarde durante la consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo, primera reunión de...

Jobabo se fija como meta 3 mil 405 hectáreas en campaña de siembra de frío

Directivos del sector agropecuario jobabense han anunciado una ambiciosa meta de 3405 hectáreas de cultivos varios para la actual campaña de siembra de frío,...

Linnet y su satisfacción de contribuir a la reinserción del paciente a las actividades cotidianas

Con el objetivo de resaltar la importancia del trabajo de los fisioterapeutas en la salud pública en todo el mundo, cada 8 de septiembre...

Más leído