Sangre solidaria

donaciones de sangre

Jobabo.- Cerca de 20 jobabenses acuden semanal al departamento de Banco de Sangre que pertenece al mayor centro asistencial de Jobabo para aportar su gota roja, y contribuir a incrementar la esperanza y calidad de vida de pacientes con diversas enfermedades.

En conversación con la jefa de dicho departamento Yilian Hernández Bartón informó a la prensa que mensualmente aportan a la industria un promedio de 100 litros, los que mediante su procesamiento se obtienen los hemoderivados con diferentes aplicaciones en tratamientos médicos muy efectivos.

banco de sangre

Aunque existen  debilidades que afectan mayor eficiencia en la tarea como la situación epidemiológica frente a la covid-19 que ha limitado la movilidad de las personas desde diferentes puntos de nuestra geografía hacia la ciudad, la desmotivación de los donantes al ser poco reconocidos en la sociedad,  poca incorporación de los jóvenes aparejado a la aplicación del candidato vacunal Abdala. Precisó Hernández Bartón

La que dijo también que este gesto altruista que realizan hombres y mujeres del municipio, ayuda a salvar miles de personas, no solo en la localidad, también en la cabecera provincial al apoyar los procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, la atención materno-infantil, los desastres naturales y los provocados por el ser humano.

Razón por la cual hay que preservar la salud de estos sacrificados, realizarles constantes chequeos médicos, los que también garantiza la calidad del componente líquido de la sangre, a lo cual debe sumarse el reconocimiento a su actitud ante la familia y los diferentes sectores de la sociedad.

Donante voluntario

donante

Donar sangre es un gesto noble, humanitario, voluntario y altruista al aportar un elemento vital para la vida. Además de una actitud responsable y solidaria que hay que imitar, a las que se suman varios jobabenses sin importar sexo. Edilberto Rojas Baldoquín de 41años de edad ya cuenta con cerca de 80 donaciones.

siente que, al donar una pinta de sangre, está salvando la vida de una persona desconocida que merece vivir, como ciudadanos y personas de bien debemos incentivar a la población para dar a conocer sus experiencias, para así fomentar una cultura de amor por el prójimo; no sabemos cuándo se va a necesitar de una persona con corazón y sentimientos nobles.

Expresa que, si pudiera seguir donando con frecuencia para salvar vidas, lo haría, porque en algo hay que contribuir a la vida. Exhortó a los jóvenes a que se atrevan a desprenderse de algo que pueda ser útil a través de gestos de amor para contribuir con un mundo mejor.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Más leído