Salud Pública: atención en hospital tunero a casos de Covid-19 se hará de manera segura (+video)

Las Tunas.- El traslado y atención de los casos confirmados de la Covid-19 de esta provincia del oriente cubano en el hospital Guillermo Domínguez, de la ciudad de Puerto Padre, se hará cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para pacientes y personal médico, aseguraron las autoridades de Salud Pública de este municipio.

La doctora Yaumara Infante, titular de Salud en Puerto Padre, explicó este martes que la decisión se tomó a partir de la compleja situación de Holguín, territorio donde han sido atendidos los siete casos que hasta el cierre del 13 de abril registra Las Tunas. La vecina provincia ya elevó a 58 su número de personas con el virus SARS-CoV-2, a nueve el de sus municipios afectados y ya tiene dos eventos de transmisión local limitada, en Gibara y Banes.

SERÁ UN PROCESO ORDENADO

Precisamente, afirmó Infante, porque el Hospital General Docente Ernesto Guevara, de la capital provincial, tiene más capacidades para atender un número importante de pacientes ligados al Programa Materno Infantil, así como a los servicios de hemodiálisis, algunos casos de Oncología y otros servicios más; es que se decidió que fuera el “Guillermo Domínguez” , la segunda instalación hospitalaria en importancia del territorio tunero, el que se prepare para recibir a quienes dentro del territorio tunero sean positivos al nuevo coronavirus.

“Desde que se tomó la decisión, tanto el equipo de dirección de hospital como de Salud en Puerto Padre han dedicado largas horas a evaluar todos los elementos y pasos necesarios para crear las condiciones de seguridad”, afirmó.

El proceso, añadió, incluye la reorganización interna de las salas con la separación del área dedicada a la Covid-19 y dentro de esta la llamada zona roja, donde estarán los pacientes según su condición clínica específica y el personal a su cargo. Incluyendo, precisó, los pacientes en edades pediátricas. “Un equipo de expertos trabaja para que se tomen todas las medidas necesarias que garanticen la seguridad”, recalcó.

La directora municipal de Salud en la Villa Azul hizo notar además, que quienes trabajarán en la zona roja, tanto el personal médico, como el de Enfermería y de asistencia a los servicios de Salud, se mantendrán 14 días ininterrumpidamente dentro de las zonas definidas con su adecuado régimen de trabajo-descanso. “No estarán entrando y saliendo del hospital”, subrayó. Posteriormente, ese primer equipo será relevado y, cumpliendo los protocolos, pasará a un período de aislamiento por dos semanas más.

PASOS ORGANIZATIVOS ADICIONALES

Comentó la doctora Yaumara Infante que ocurrirá un reordenamiento de los servicios que en este momento se prestan en el hospital Guillermo Domínguez. Así, anticipó, se trasladarán para el policlínico Romárico Oro, también en la ciudad de Puerto Padre, las consultas de urgencias de Cirugía, Traumatología, Medicina Interna, y probablemente también las de Oftalmología y de Otorrinolaringología. Será allí donde se determine qué casos deberá ser remitidos para su ingreso o no, en el hospital puertopadrense o deban ser trasladados al “Guevara”.

Enfatizó que ante emergencias extremas se mantendrán dos salones de operaciones que solo serán empleados cuando sea imposible su remisión hacia la capital provincial.  “Minuto a minuto estamos pensando en todo”, concluyó.

Este lunes el Consejo de Defensa de Las Tunas anunció que el territorio asumiría la hospitalización de sus casos positivos de la Covid-19. Pocos días después de que un estudio de expertos de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana estimara que el pico de casos confirmados de Covid-19 en Cuba ocurriría a mediados del próximo mes de mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acometen acciones de reparación en salón quirúrgico de Jobabo

Con miras a aumentar el número de cirugías y de mejorar su infraestructura constructiva, el salón de operaciones que pertenece al mayor centro asistencial...

Jobabo listo para el inicio del curso escolar 2025-2026

El municipio de Jobabo se alista para el inicio del curso escolar 2025-2026, el próximo 1ro de septiembre, con una matrícula general que alcanza los 6,368...

Jobabo: Chequean gestión productiva en zonas de desarrollo agropecuario

Dirigentes locales del municipio de Jobabo, en cumplimiento de su cronograma de atención a la gestión agropecuaria, realizaron un recorrido por diversas zonas productivas...

Más leído