Ruta perdida

Si los ómnibus de Transgaviota entra a Jobabo ¿Por qué no puede entrar por aquí el ómnibus de la ruta Amancio-Santiago de Cuba? ¿La carretera? ¿Los baches? ¿Cuántas justificaciones evasivas más aparecerán? la guagua de Transgaviota no se desarmó en ese trayecto.
Desde la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la última sesión, uno de los delegados pidió que se incluyera un acuerdo en el que se exigiera la presencia de algún funcionario del Ministerio de Transporte que viniera hasta aquí a explicar ¿Por qué no se retoma esa ruta?, y sí, es necesario que se explique, sobre todo se expliquen estas incongruencias justificativas que pocos pobladores comprenden.
En casi todas las reuniones de rendición de cuenta del delegado a sus electores, este es un tema a colación, y mientras, los jobabenses tienen que desplazarse a Tunas o a Colombia sin garantías de transporte para tomar un puesto en esa guagua que antes pasaba por aquí.
Recuerdo que la primera justificación para que se suspendiera fue e mal estado de la alcantarilla u obras de fábrica sobre una cañada en Los Sitios (por la carretera de Jobabo a Colombia), esto en menos de un mes se solucionó por los trabajadores de viales.
Luego aparecieron los baches que están luego del asentamiento de El 12, se arreglaron. Ahora, bueno, hace un buen tiempo, es el mal estado de la carretera y la cantidad baches, y sí, los hay, son montones de baches que hay en ambas carreteras de acceso a Jobabo, pero acaso es justificación para dejar menguado a este municipio con la única ruta de ómnibus interprovincial que lo beneficia.
Lo curioso es que este planteamiento es añejo, hace tres años, allá por 2018 ya las inquietudes saltaban en las rendiciones de cuenta, y nada, solo explicaciones poco convincentes y justificaciones puestas en algo que se sabe a ciencia cierta que en poco tiempo no tendrá solución: la carretera.
En 2019 fue un tema recurrente en la Asamblea Municipal de Poder Popular, y nada, ninguna solución. En 2020, nuevamente el planteamiento.  Y en las reuniones de rendición de cuenta más recientes no han dejado de plantearlo.
Ayer fue la cuarta vez en dos semanas que vi circular por aquí ómnibus de transgaviota, más o menos similares a los de esa ruta ausente, me dicen algunos viajeros que vienen más habitual ahora y los choferes no se quejan tanto por la carretera, sino mas bien van aprendiendo dónde están los tramos más complicados.
Lo que alarma en esta situación que solo aparecen justificaciones variables en el tiempo, y teorías, todavía no una respuesta oficial por parte de los responsables, a la instancia que realmente decide, de cuándo tendrá solución que la guagua Amancio Santiago retome su ruta por aquí. Y ojalá aparezcan más que respuestas, soluciones.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído