Rusia critica respuesta de OTAN sobre indivisibilidad de la seguridad

Moscú, 14 feb (Prensa Latina) El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, manifestó hoy que las reacciones a su mensaje sobre el tema de la indivisibilidad de la seguridad son insatisfactorias porque Occidente no respondió al mensaje directo.

En una reunión con el presidente Vladimir Putin, Lavrov explicó que Moscú recibió “dos pequeños papeles” sobre el tema del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, y del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Recordó que, luego de los contactos sostenidos por ambos con representantes de Occidente, envió un mensaje a sus contrapartes el pasado 28 de enero llamando su atención sobre el incumplimiento de las obligaciones de indivisibilidad de la seguridad.

El Canciller comentó que en esas misivas aclaró que tales compromisos “son mucho más complejos y difíciles de lo que intentan imaginar.

“Todos sabemos cómo funciona”, dijo Lavrov en referencia a las denuncias de Rusia sobre el incumplimiento de las garantías de seguridad expresadas de manera verbal en años anteriores por la Alianza Atlántica a Moscú.

“Ninguno de mis colegas ministros respondió a mi mensaje”, apuntó el jefe de la diplomacia rusa y amplió que recibió un pequeño papel de Stoltenberg y otro de Borrell que decían: “No se preocupe, es necesario continuar el diálogo, lo principal es garantizar la desescalada en Ucrania”.

El Canciller le informó a Putin que el proyecto de respuesta de Moscú a la propuesta de Estados Unidos y la OTAN sobre garantías de seguridad está listo y formulado en 10 páginas, indicó que el sitio oficial del Kremlin en Internet.

Washington y la Alianza Atlántica entregaron a Rusia el pasado 26 de enero sus respuestas escritas a las propuestas sobre garantías de seguridad presentadas por Moscú.

La Casa Blanca pidió que no se hicieran públicas, pero el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y Stoltenberg informaron a los medios de comunicación sus puntos principales.

Según la parte rusa, la posición de Occidente no tiene en cuenta las prioridades esbozadas en las iniciativas de seguridad, sino que se refiere a las direcciones de futuras negociaciones.

La negativa a la extensión de la OTAN, la prohibición de armas de ataque cerca de las fronteras de este país, así como el retorno de la infraestructura militar en Europa a su posición de 1997, cuando se firmó el Acta Fundacional Rusia-OTAN, constituyen prioridades del Kremlin en los documentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Continúa en Las Tunas ejercicio estratégico Bastión 2024

Las Tunas.- La segunda jornada del ejercicio estratégico Bastión 2024, se desarrolló con una acción táctica de una gran unidad de defensa antiaérea del...

Precios, violaciones y el papel de las instituciones locales iniciando 2025

Las debilidades en el actuar con mayor rigor sobre las violaciones de las políticas de precios y las prácticas evasivas en el uso de...

Más leído