Jobabo.- La presentación de más de medio centenar de productos y servicios con posibilidades de comercializarse en el mercado exterior y en satisfacer la demanda del turismo internacional y nacional fueron presentados en la I Ronda de Negocios de Jobabo.
El evento, auspiciado por el Departamento de Comercio Exterior y la Colaboración Extranjera del Gobierno Provincial de Las Tunas, el Consejo de la Administración Municipal, el Centro de Gestión para el Desarrollo Local y el Centro Universitario Municipal, posibilitó un acercamiento al entorno comercial fuera del ámbito local y crear un precedente en el fortalecimiento de la cultura del negocio inclusiva.
Al presentar la convocatoria y dar apertura a la jornada de exposiciones, el Máster en Administración de Negocios, Yudisbel Echemendía Pavón, insistió que este es el espacio propicio para que confluyan las iniciativas, propuestas, productos, proyectos y servicios de empresarios, trabajadores por cuenta propia, campesinos, artistas, artesanos y otras personas que quieran sumarse al entrelazado mundo de la gestión comercial.
La convocatoria fue explicita en que la Ronda de Negocios viene a ser un componente clave de la voluntad del gobierno para crear una cultura en la exportación y producción para la sustitución de importaciones.
La inauguración oficial de la I Ronda de Negocios se hizo en el stand de artes conformada por artistas y artesanos con la participación de Salvador Sariol, Jefe del Departamento de Comercio Exterior y la Colaboración Extranjera del Gobierno Provincial de Las Tunas; Blanca Iris Santana Ravelo, Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Jobabo; René Reyna Rojas, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Cristina Tamayo López, Intendente del Gobierno Municipal en Jobabo.
Luego de un recorrido por la Expo Feria, el Comité Evaluador, visitantes y representantes de organismos participaron en la sesión académica del evento, en la cual se abordó el enfoque comercial como una necesidad de gestión del desarrollo local y la prioridad de ganar en cultura socioproductiva para potenciar la satisfacción del consumo interno y ampliarse en el mundo de las exportaciones.
La deliberación del Comité Evaluador concluyó con la identificación de los productos y servicios que representarán a Jobabo en la Ronda de Negocios de la provincia de Las Tunas, a celebrarse los días 11 y 12 del venidero mes de diciembre.
Se destacaron alrededor de una treintena de ofertas, el premio de la calidad le fue otorgado al Carbón Vegetal de la Unidad Empresarial de Base Carbonera de Flora y Fauna; el de mejor Stand se le confirió a la Ruta Turística Monte Cabaniguán y la de Arte de la Dirección Municipal de Cultura, mientras que como productos líderes fueron seleccionados los ejemplares de un grupo de cooperativas y otras entidades locales, además de los ya mencionados, se destacan los plátanos frutas, Ají Picante, Carne de Ovejo, Aguacate, Fruta Bomba y Conserva de Frutas.
Al cierre de la Primera Ronda de Negocios de Jobabo intervino Salvador Sariol, Jefe del Departamento de Comercio Exterior y la Colaboración Extranjera del Gobierno Provincial de Las Tunas, quien reconoció la calidad del evento y el empeño que se le pone al programa de las exportaciones y la sustitución de importaciones en el municipio.