La educación en Jobabo, desarrolló el balance correspondiente al trabajo realizado en el cumplimiento de los objetivos, procesos sustantivos y los indicadores de medidas de este sector en el curso 2019-2020.
En el informe se reflejan los avances en el proceso de planificación, acorde a las particularidades de las diferentes instancias, escenarios y frecuencias de elaboración, lo que contribuyó a organizar y dirigir los procesos de manera óptima.
Se destacó la estabilidad de los cuadros, directivos y educadores, desde la dirección municipal hasta las instituciones educativas y el trabajo sistemático que se realiza en la identificación, selección y preparación de las reservas en todos los niveles.
En el perfeccionamiento educacional en todas las estructuras, han tenido un papel protagónico , el consejo técnico , las comisiones de asignaturas y los equipos metodológicos , destacándose la atención diferenciada y directa a las instituciones , tomando en cuenta el modelo de cada nivel , sus características , potencialidades y necesidades.
La superación profesional ha tenido un auge superior a las etapas precedentes, debido a las exigencias y retos del perfeccionamiento educacional, en aras de garantizar mayor calidad en el proceso docente educativo. En el cumplimiento de estos objetivos están previstas diferentes vías, entre las que se destacan las preparaciones metodológicas, cursos de inglés y portugués, de pos grado por encuentro, la maestría, el doctorado y otras acciones en dependencia de los diagnósticos y necesidades de los docentes.
En el balance , se conoció además, que la educación en Jobabo, ha desarrollado acciones en el proceso inversionista que han permitido que esta localidad, cuente con la mejor red escolar de la provincia y de otros territorios del país, lo que ha contribuido a obtener logros en los diferentes niveles de las enseñanzas y a mantener resultados destacados y con indicadores referentes a estos dos niveles.