Jobabo.- Los primeros pasos para incentivar a productores agrícolas jobabenses en el rumbo de las exportaciones y fomentar rubros que generen ingresos en divisas al país partió de un intercambio con especialistas comerciales de la Corporación CIMEX.SA, quienes explicaron aquí las posibilidades de esta entidad como facilitadora en el comercio exterior.
Productores y dirigentes de base de cinco cooperativas con alto potencial productivo pudieron conocer de primera mano los incentivos que promueve el país para fomentar las ventas al exterior, y las ventajas que trae para los campesinos que se inserten en el programa, pues a partir de esos ingresos en divisas pueden tener la solvencia para importar insumos y medios tecnológicos.
En el intercambio se enfatizó en dar los primeros pasos para identificar qué productos reúnen los requisitos para el comercio fuera de Cuba, especialmente en calidad y atractivos para determinadas áreas geográficas, crear las capacidades para gestionar clientes en el exterior, desarrollar intercambios con otras entidades que intervienen en estos negocios y capacitar a los campesinos y usufructuarios las regulaciones que rigen el proceso comercial.
Uno de los aspectos que quedaron pendiente, teniendo en cuenta las dudas planteadas por los productores interesados en exportar fue el papel que ejerce la cooperativa como mediador en los procesos de comercialización y la regulación de la actividad financiera para las personas naturales.
Al mismo tiempo las autoridades locales explicaron que se están creando los mecanismos para construir un mapa de importación local que defina atractivos y al mismo tiempo motive a campesinos jobabenses a incluirse en el programa, algo que viene priorizado a la estrategia de desarrollo municipal.