Presentará hoy Cuba ante organismos de Naciones Unidas potencialidades del sector empresarial

La Habana, 15 oct (ACN) Organizado por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC), tendrá lugar hoy viernes un encuentro entre representantes del Sistema de las Naciones Unidas en el país y un grupo de empresas pertenecientes a sectores estratégicos de la economía cubana.

El intercambio forma parte de la estrategia de trabajo de la Cámara de Comercio con vistas a impulsar el crecimiento de las exportaciones y promover las potencialidades de su membresía.

De manera virtual y presencial se prevé la participación de la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas y del representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, así como de funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Están invitados, además, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Comercio Internacional (ITC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/ OPS), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Los sectores, agrícola, sideromecánica, biofarmacéutico, de servicios medioambientales, tecnológicos y educacionales estarán representados en el encuentro, que tendrá como sede la Cámara de Comercio de la República de Cuba, según informó esta institución.

En consonancia con lo anterior, desde hace más de un año y medio la CCRC sostiene sistemáticos intercambios con un amplio grupo de sus empresas asociadas.
Como resultado de esta política de acercamiento o acompañamiento se aprecia un mayor dominio de las potencialidades por sectores en materia de exportación, y la creación de alianzas y encadenamientos con polos productivos, institutos de investigación y universidades, en opinión de las partes involucradas.

En recientes declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Rubén Ramos Arrieta, su vicepresidente, destacó el favorable impacto de las visitas a Organizaciones Superiores de Desarrollo Empresarial (Osde) y a entidades exportadoras, productoras y comercializadoras de los sectores agroalimentario, salud, bio-farmacéutico, construcción, informática y las comunicaciones, electrónico, educación, medioambiental, hidráulico y transporte, entre otros.

Aclaró que estos encuentros personalizados de la Cámara de Comercio con su membresía (más de 920 empresas), tuvieron el objetivo, los primeros, de identificar potencialidades con capacidades reales y otros dar seguimiento a las acciones acordadas, con alcance nacional e internacional.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Nuevo curso, nuevas metas

La apertura hoy del nuevo curso escolar en Jobabo reviste una importancia crucial, no solo como un hito educativo sino como un pilar fundamental...

Con renovado compromiso, inicia curso escolar 2025-2026 en Jobabo

Jobabo. – Uniformes relucientes, una multitud de estudiantes expectantes y padres emocionados marcaron el inicio del curso escolar 2025-2026 en este municipio del sur tunero,...

Despide Jobabo verano 2025

Este sábado 30 de agosto los jobabenses despidieron el Verano  Siempre Joven 2025 con el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y comerciales, cuyo escenario...

Más leído