Presa El Lavado ¿Está apta su agua para el consumo animal?

presa lavado 1

Desde que se cerró en 2015 la presa El Lavado debido al vertimiento de cianuro por parte de la geominera Golden Hill, y luego, el descubrimiento de que sus aguas contenían metales pesados se han realizado exámenes sistemáticos para valorar las posibilidades de aprovechamiento en alguna actividad económica.

Aunque no en todo los casos los niveles de contaminación están por encima de las cifras permitidas, las decisiones para, por lo menos, aprovechar sus aguas en el abasto al ganado, se ha prolongado demasiado y hasta ahora no había una aclaración al respecto.

En diálogo con Mirtha Odalis García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia de Las Tunas, respondió a interrogantes que incluyen la situación actual de esta fuente de abasto (en estos momentos muy por debajo de sus niveles de capacidad) y la causa de que no hayan realizado inyecciones sanitarias al río Jobabo.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído