Las Tunas. – La materialización del plan general de ordenamiento urbano colocará a esta ciudad en mejores condiciones de cara a la celebración del aniversario 225 de su fundación, cuando el 30 de septiembre próximo sus habitantes alcen las copas para brindar por el surgimiento del pueblo de San Jerónimo de Las Tunas.
Esta es una urbe que ha aumentado su área notablemente y ya cuenta con 175 mil 763 habitantes y 59 mil 568 viviendas, por lo que requiere de un desarrollo armonioso, siempre hacia el crecimiento, porque se estima que en 2030 la cantidad de tuneros sobrepase los 195 mil.
De ahí que los integrantes de la Asamblea del Poder Popular en el municipio de Las Tunas debatieran en su última sesión ese plan, para lo cual ya se cuenta con la localización de 96,3 hectáreas donde se construirán seis mil 105 viviendas en edificaciones de hasta cinco niveles.
Este plan contempla además, el mejoramiento del fondo habitacional, con un notable porcentaje en estado regular y malo, perfeccionar las redes para el suministro de agua, mejorar la situación higiénico ambiental y los sistemas de drenaje.
El centro histórico de la ciudad, donde germinó la base de la actual capital de la provincia de Las Tunas, será completamente restaurado, al igual que las zonas intermedias, y es una tarea de primer orden recuperar el patrimonio escultórico que florece por doquier, además de desarrollar el turismo cultural e histórico.
Aunque todas estas acciones vayan más allá del próximo onomástico, lo cierto es que para el 2021 se prevé un avance notable en esta gestión.
En 1735, San Jerónimo de Las Tunas contaba con 86 sitios y 21 casas alrededor de la iglesia; un año después se registraban 627 habitantes y en 1796 la pequeña comarca se funda como el pueblo de Las Tunas.