Participan expertos de la gestión y la producción científica de las Ciencias Médicas en BiblioTunas 2025

Las Tunas.- Una representación de los Centros Provinciales de Información de las Ciencias Médicas de La Habana y las provincias del oriente de Cuba participan en la XVI jornada BiblioTunas 2025, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas del territorio.

El certamen inició con la conferencia Elementos esenciales de la comunicación científica en el siglo XXI, impartida por el Doctor en Ciencias José Enrique Alfonso Manzanet, coordinador de la Red SciELO Cuba, gestora y asesora de las prácticas de ciencia abierta.

Alfonso Manzanet compartió ante un plenario de Doctores y Máster en Ciencias, profesionales de segundo y primer grado de varias especialidades, alumnos en formación de Ciencias de la Información, investigadores, editores de los departamentos de Tecnología Educativa y del nodo de las universidades, interesados en los protocolos de las revistas científicas de la Salud.

Ante la actividad editorial el también jefe del departamento de las Revistas Médicas perteneciente al Centro Nacional de Ciencias Médicas, explicó que el reto está en satisfacer las demandas de publicación de resultados.

«El desafío que tienen los conductores de la actividad editorial de los centros provinciales es suplir las demandas de publicación de resultados investigativos y garantizar la estabilidad de la producción científica, dado que la formación académica se incrementa a partir de las maestrías y los doctorados, y eso demanda de un estable proceso de publicación».

Desde las Ciencias Médicas refirió que existe una producción científica bastante alta y se debe fortalecer la calidad, independientemente de las alternativas y posibilidades para que los investigadores realicen distintos tipos de procesos utilizando diferentes métodos, técnicas y herramientas.

Significó Alfonso Manzanet «hay que promover la calidad de los estudios combinados con muestras y poblaciones más grandes para crear la cultura en beneficio de la producción científica pues los resultados son para socializar».

En otro orden la Licenciada Yamile Contreras Baldoquín, directora del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Las Tunas, destacó que el evento constituye una oportunidad de intercambio referente a las proyecciones de esos espacios rectores de las ciencias.

Durante la jornada inaugural Contreras Baldoquín subrayó que BiblioTunas 2025 servirá de crecimiento para incrementar el conocimiento en el área de las publicaciones, la interacción de la gestión de la información y la producción científica, así como las potencialidades virtuales de las Ciencias Médicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído