ONU preocupada por uso de fuerza contra periodistas en Haití

Puerto Príncipe, 14 feb (Prensa Latina) Las diversas misiones de Naciones Unidas en Haití expresaron hoy su preocupación por el uso ‘desproporcionado’ de la fuerza contra periodistas en el ejercicio de sus funciones.

 

Al señalar que la cobertura en tiempo real de los acontecimientos es el núcleo de la labor periodística, el organismo internacional recalcó que este proceso es esencial para garantizar la libertad de prensa y el derecho a la información.

La ONU alertó también, que las agresiones contra los comunicadores tienen el efecto de limitar el derecho a la información e instó a las fuerzas de seguridad a revisar sus prácticas contra el gremio y castigar debidamente los abusos y las violaciones probadas.

La semana pasada en el curso de una movilización antigubernamental, policías lanzaron sobre un vehículo de prensa identificado, botes de gases lacrimógenos, y un fotorreportero fue alcanzado por el arma química, sufriendo lesiones leves.

Días antes dos reporteros de medios en línea fueron baleados en las cercanías del Palacio Nacional, mientras registraban una protesta por el respeto a la Constitución.

Naciones Unidas condenó estos actos y pidió a las autoridades respetar la libertad de los medios, bajo la máxima de que una prensa libre e independiente, sin censura ni coacción es esencial para el desarrollo de la paz, respeto a la justicia y promoción de los derechos humanos.

El canciller Claude Joseph reconoció la semana pasada que los hechos son ‘lamentables’ y que el gobierno condena tales actos, aunque enseguida apuntó que en ‘las protestas de todo el mundo hay estas desviaciones’.

Por su parte, la Asociación de Periodistas Haitianos condenó la violación de la libertad de prensa y el estado de derecho a la información, y advirtió que pone en peligro los logros democráticos.

Los ataques a la prensa ocurren en un contexto de polarización del país, en medio de los llamados de organizaciones sociales y partidos políticos para que el presidente Jovenel Moïse asuma el fin de su mandato, que, según estiman concluyó el 7 de febrero, mientras el jefe de Estado asegura estar en el poder hasta el próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mar de pueblo en Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 24 abr (Prensa Latina) La Plaza de San Pedro acoge desde las 07:00 hora local de hoy, por segundo día, a...

Prepararse para futuras pandemias, a debate en Cuba Salud 2025

La Habana, 24 abr (Prensa Latina) La preparación de los sistemas sanitarios para el enfrentamiento a epidemias centrará hoy el segmento de alto nivel...

Celebran Simposio Provincial de Historia Las Tunas 2025

Las Tunas.- La pasión por desentrañar los sucesos del pasado como fortaleza del presente convocó a historiadores, investigadores, profesores y estudiantes al Simposio Provincial...

Más leído