Nuevas medidas para la prevención de la COVID-19 en Jobabo

Jobabo.- En aras de contribuir a la prevención y control de la Covid-19 en Jobabo, minimizar sus efectos, consecuencias humanas y socio-económicas, se aprobó recientemente la estrategia sanitaria para la promoción del nuevo Código de Vida en la Nueva Normalidad.

Entre los objetivos específicos que contempla, figura brindar información oportuna y sistemática a la población sobre la situación epidemiológica, los riesgos y las acciones planificadas por el Ministerio de Salud Pública.

Informar sobre la infección y la autorresponsabilidad en materia de salud que debe tener la población, de manera particular en los escenarios de mayor riesgo. Además, capacitar al personal de salud y sectores asociados acerca el contagio, con énfasis en las medidas de prevención.

En cuanto a los objetivos de comportamiento por la población contempla, mantenerse informado de la situación epidemiológica internacional, nacional y del municipio. Acudir al médico en caso de fiebre y síntomas respiratorios. Extremar las medidas de higiene personal y ambiental. Evitar el contacto con personas sospechosas o enfermas y realizar el lavado frecuente de las manos.

Para el personal de salud la estrategia exige el dominio de los países afectados, síntomas, vías de transmisión, personas vulnerables y medidas de prevención. Conocer las definiciones de caso, algoritmos diagnósticos y tratamiento. Reforzar las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de transmisión a consecuencia del contacto estrecho con personas infectadas, en particular el uso de medios de protección según evaluación de riesgo.

El lavado de las manos frecuentemente se mantiene en primer orden, la higiene respiratoria y etiqueta de tos, manejo adecuado de desecho, esterilización y desinfección.

Para la efectividad de esta nueva propuesta los Medios de comunicación, en este caso la radio juega un papel protagónico en la elaboración de materiales informativos confiables y oportunos para la población. Utilizar la mayor cantidad de espacios y secciones en virtud de una penetración informativa adecuada. Retroalimentar al sistema de salud acerca de las principales opiniones de la población.

A la que se recomienda las medidas preventivas que se definen en el “Código de Vida para la Nueva Normalidad”. Lo que será intencionada en las pesquisas activas y otras acciones con el cumplimiento del protocolo vigente versión 1.6 enero 2021 en el empleo de técnicas educativas.

Además, como producto para el escenario preventivo en la relevancia otorgada a la atención de los riesgos psicosociales y de la salud mental a los que pueden estar expuestas las personas por la aparición de la pandemia originada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, también conocida como COVID-19 es un hecho, así como las consecuencias sobre la salud mental, física, y la calidad de vida.

Con la implementación de esta nueva estrategia sanitaria para la promoción del nuevo Código de Vida en la Nueva Normalidad, e espera contribuir a la prevención y control de la Covid-19 en Jobabo, minimizar sus efectos, consecuencias humanas y socio-económicas.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído