Nueva normalidad en Jobabo sin descuidar vigilancia epidemiológica

Tras varios meses de lucha contra la Covid-19, Jobabo restablece sus actividades económicas y de servicios sin descuidar la vigilancia epidemiológica.

El municipio a plenitud abre sus puertas a la nueva normalidad, desde las comunidades, tiendas, centros laborales, y, fundamentalmente, desde las expectativas y anhelos de las familias jobabenses.

Los cambios asociados con esta etapa exigen a la gente redoblar los esfuerzos y, sobre todo, la participación consciente y responsable de cada habitante en el cumplimiento de las medidas sanitarias.

La idea de una “nueva normalidad” provocada por la COVID-19, que entraña la convivencia forzada con la enfermedad y el empleo de las mascarillas o nasobucos y otras normas sanitarias para controlar su propagación, se tornan vocablos familiares en la localidad, especialmente cuando está en peligro la vida, y los protocolos de seguridad requieren de disciplina, cultura sanitaria y mucha responsabilidad.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído