Blog Página 98

Dirigentes locales intercambian con titulares de establecimientos cerrados en Jobabo

Jobabo.- Dirigentes locales junto a directivos de Trabajo y Seguridad Social y Supervisión Integral visitaron ayer establecimientos privados para constatar las causas del autocierre prácticamente masivo que se ha dado a partir del martes en cerca de medio centenar de locales y puntos de ventas en el marco del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

En el intercambio con los titulares de los negocios se valoraron cuestiones como el “temor” a la excesiva imposición de contravenciones por parte de inspectores provinciales que vienen aquí como durante el ejercicio, y que en algunos casos contradicen decisiones o regulaciones adoptadas por el Consejo de la Administración Municipal, como el caso del aceite en determinados establecimientos.

Además se valoró la situación de la exigencia de los carné de Salud cuando en el municipio han existido limitaciones continúas para realizar los exámenes complementarios por falta de reactivos y jeringuillas en el laboratorio clínico.

 

DSC 0123

 

Luego del análisis directamente en el terreno con los titulares de los negocios, los cuales expusieron sus particularidades que implican cierre por las causas antes mencionadas o por otras como reparaciones, electricidad, mantenimiento, situaciones de enfermedad de los trabajadores… se tuvo un encuentro con el directivo provincial que viene al frente del equipo de inspección para evaluar estas situaciones.

Hasta el momento se habían visitado por diferentes equipos de trabajo alrededor de 49 actores económicos privados que por diferentes causas habían cerrado temporalmente sus establecimientos, dejando claro la obligatoriedad de mantener los servicios como exige su proyecto de trabajo, así como una serie de análisis como la realización de diferentes análisis con los entes institucionales que actúan en el marco del ejercicio.

Las principales violaciones que de forma general se han constatado tienen que ver con el no cumplimiento del proyecto de trabajo, la oferta de productos sin respaldo documental, incumplimientos de deberes fiscales y depósitos en efectivo a bancos, engaño al consumidor y oferta de mercancías importadas sin la debida mediación de documentos que respalden su entrada con carácter comercial.

El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales se extiende hasta el día siete de diciembre y contempla prácticamente todas las aristas socioeconómicas que implican el sector estatal y privado.

Proteger los suelos, tarea de todos los días en Las Tunas

Las Tunas.- A falta de estudios más actualizados, se mantiene que los suelos de la provincia de Las Tunas están evaluados como regulares o malos, en más de un 80 por ciento; y eso implica que los tenentes de tierra deben extremar sus acciones para mejorarlos o evitarles otros daños.

Con ese propósito manejan sus espacios, estatales, del sector cooperativo o en usufructo, para prevenir diversos fenómenos como la erosión, acidez, baja fertilidad natural, problemas de pendiente, drenaje, poca profundidad efectiva y salinidad.

En muchos de los casos, las acciones prácticas en los campos tienen su génesis en la experiencia adquirida por los productores con el paso de los años o a través de sus antepasados y también en los conocimientos que reciben mediante proyectos y capacitaciones de la Universidad de Las Tunas y otras entidades.

Igualmente influye el Programa de Mejoramiento y Conservación de los Suelos, impulsado por la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura, y que contempla una alta cifra de dinero que se planifica cada año para la recuperación de los suelos en los ocho municipios tuneros.

Esas labores se concentran, fundamentalmente, en la disminución o erradicación de los problemas objetivos en áreas de polos productivos o fincas líderes en la producción de alimentos y repercuten en mayores niveles de viandas, granos, frutas, hortalizas, leche y carne vacuna…

Entre las principales tareas que se acometen en esos escenarios de intervención sobresalen la subsolación y el mejoramiento del drenaje, además de la aplicación de abonos orgánicos, la surca contra la pendiente, el empleo de la tracción animal y la labranza mínima.

Doble victoria de Jobabo ante Puerto Padre

0
Jobabo: El equipo de este municipio derrotó por  partida doble al colectivo de Puerto Padre en la sexta fecha de la serie provincial número 45 del béisbol en Las Tunas con marcadores de 2 x 0 y 3 x 2.
Estos partidos  se efectuaron en el estadio Batalla de Palo Seco  de tierras Jobabense, cuartel general del equipo local, más conocido cómo El Tren del Sur.
Números finales del primer encuentro.
Puerto Padre: 0— 2—1
Jobabo:  2–6—-0
Ganó: Luis Denis Gallego.
Perdió: Armando Alarcón.
En el  segundo partido  la pizarra final fue de  3 x  2
Puerto Padre: 2— 5—-3
Jobabo: 3—7—-1
Ganó: Rodolfo Díaz en roll de relevo
Perdió: Juan Herrera.
Conecto cuadrangular por Puerto Padre Yurisander Rojas, mientras que por Jobabo  saco  la pelota del parque Félix González.
Ahora el equipo Jobabense archiva 7 victorias y 5 derrotas y se mete de lleno en zona de clasificación de la a temporada número  45 del béisbol en el Balcón del Oriente Cubano
Este viernes El Tren del viajará al estadio Carlos Gaspar Zaldívar pará jugar una doble jornada ante el colectivo de Colombia desde las 10 de la mañana y de está forma culminar la etapa regular.

Enfrentamiento al delito, la corrupción y las indisciplinas sociales, prioridad en Ejercicio Nacional

0
En Jobabo dio inicio el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, un proceso de participación popular que involucra a todas las entidades estatales y actores económicos, con el objetivo de combatir toda manifestación negativa.
Según señaló el primer secretario del Comité Municipal del PCC Osmel Osorio López está orientado principalmente a enfrentar el delito, la corrupción,, fortalecer el control interno, combatir precios abusivos y especulativos, la evasión fiscal, chequear el cumplimiento del proceso de bancarización.
Otros objetivos están dirigidos al control y uso de la tierra y el ganado mayor, ofrecer acciones de capacitación acerca del uso y consecuencias de las drogas y combatir todo lo que perturbe la tranquilidad ciudadana.
En el encuentro de esta mañana donde estuvieron presentes todos los directivos locales junto a la direcciones del Comité Municipal del PCC, la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Gobierno y el Ministerio del Interior se dejó claro que para el buen funcionamiento del Ejercicio desempeñan un papel importante los coordinadores políticos de conjunto con los factores del barrio y las instituciones estatales enclavadas en cada Consejo Popular.
Varias acciones tendrán lugar aquí como en toda Cuba en las que no puede haber pasividad ni inercia, por lo que se reactivará el funcionamiento de grupos y subgrupos de prevención en el municipio y en las demarcaciones de los consejos populares.
Osorio López hizo un llamado a la agilidad en la toma de decisiones ante la detección de algún incumplimiento tal y como el pueblo lo reclama con más efectividad en el enfrentamiento al delito; abogó por la actuación enérgica y responsable del cuerpo de inspectores estatales y llamó a todos a trabajar con unidad en bien de los jobabenses.
El Ejercicio se enmarca en dos fechas de gran simbolismo , el 2 de diciembre, cuando conmemoramos el aniversario 68 del Desembarco del Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y el 7 de diciembre fecha de clausura, en que recordamos al invencible Titán de Bronce, General Antonio Maceo Grajales y a los mártires caídos en misiones internacionalistas.

Celebran en Jobabo Día de la Medicina Latinoamericana

Con la medalla Piti Fajardo atada al pecho de tres trabajadores de la salud jobabense y el reconocimiento a cerca de medio centenar de profesionales de este sector destacó el desempeño aquí, en este territorio, de un ejército de hombres y mujeres que han dedicado parte de su vida al bienestar de la población.
DSC 0055
El motivo para ello fue la celebración del acto municipal por la principal efeméride que rinde homenaje a los trabajadores de la Salud: el Día de la Medicina Latinoamérica, espacio al que asistieron los principales dirigentes locales del partido y el gobierno.
Los condecorados con la Medalla Piti Fajardo en esta ocasión fueron Noemí Johnson del área de Laboratorio, la enfermera Zaida Palomino y el doctor Jesús Ramírez Clara, los tres con una larga trayectoria al servicio de los jobabenses y de otras naciones.
En el acto municipal por el Día de la Medicina Latinoamericana no pasó por alto el reconocimiento al personal de servicio, quienes desempeñan un imprescindible rol en la asistencia a los diferentes entornos institucionales de la salud.
A propósito de la celebración el Doctor Yordan Rivero Robaina, director de Salud en la localidad, al pronunciar las palabras centrales, hizo énfasis en los valores que rigen el desempeño de los profesionales vinculados al sector, sus aportes en el bienestar colectivo y las contribuciones que han hecho a la población en más de medio centenar de países cumpliendo misión internacionalista. yordan
Rivero Robaina abordó el compromiso y los retos que tienen desde el sector de la salud para elevar la calidad de los servicios y sobreponerse a los problemas que hoy enfrentan sobre todo con la carencia de insumos, medicamentos y acceso a tecnologías.