Blog Página 974

Instantes memorables con Fidel (+ Fotos y Videos)

0

Estos testimonios de grandes deportistas cubanos fueron contados a estos  periodistas en varias entrevistas hechas durante los últimos años. En cada uno de ellos está la huella del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a quien el deporte nunca le fue ajeno, pues vivió, disfrutó y triunfó con más de una medalla, un éxito.

Mano Sagrada

“No pude estar en el campeonato mundial de 1974, aquí en La Habana, porque me lesioné el hueso del quinto metacarpiano en la mano izquierda durante el campeonato nacional frente a Jorge Luis Romero. Cuando terminó el combate hubo que picar el guante y salí de urgencia para el ortopédico. Luego me contaron que Fidel le dijo al doctor Rodrigo Álvarez Cambras: ‘Esa mano es sagrada y hay que cuidarla, hay que garantizarla’. El propio Comandante propuso que fuera el integrante número 12 del equipo en el Mundial, aunque la función era apoyar a la gente desde las gradas”. (Orlando Martínez, campeón olímpico en Múnich 1972, boxeo)

No le gustaba peder

“Él ha sido el promotor de nuestras Series Nacionales. Por eso, es para nosotros un honor mantener la pelota viva como el siempre quiso. Nos enseñó mucho, nos visitaba con frecuencia cada vez que estábamos en la preselección. Prácticamente era el director del equipo Cuba. Compartía con nosotros en el terrero, el dogout. Sus charlas antes de empezar el juego nos incitaban a apostar por la victoria.

“No le gustaba perder, y cuando sucedía, nos decía: ‘No importa, será para la próxima’. Por eso creo que muchos peloteros le dedicábamos nuestros éxitos”. (Luis Giraldo Casanova, estelar bateador y jardinero derecho de los equipos Cuba y Pinar del Río)

Y llegó muy lejos la jabalina

“Con el Comandante tengo una anécdota especial. En 1978 gané el trofeo de novata del año y al premiarme me dijo: ‘Todos llegan lejos en los juveniles, pero cuando pasan a mayores…’. Sin triunfalismo, pero desafiante le contesté: ‘Yo voy a llegar más lejos’. Y lo cuento porque me da la satisfacción de haber cumplido conmigo. En los últimos tiempos, cuando nos vimos, conversamos mucho sobre el chocolate de Baracoa, una ciudad que le encantaba visitar”. (María Caridad Colón, primera mujer campeona olímpica de Cuba y Latinoamérica en Moscú 1980, atletismo. Miembro del Comité Olímpico Internacional)

ajete

Fidel le entrega la medalla de oro a Omar Ajete en los Juegos Panamericanos de La Habana 1991.

A usted le doy la vida

“Cuando los Juegos Panamericanos del 1991, en La Habana, Fidel estira la mano para saludarme y le doy la derecha. Entonces me dice ‘no, la zurda’, y yo le digo ‘no, Comandante, esta mano es para picharle a los americanos’. Luego me dice ‘¿usted no me va a dar la mano?’ y le respondí ‘Comandante, a usted yo le doy la vida’.

“Antes de eso, en 1988, cuando regresamos victoriosos del Mundial en Italia, el Comandante le pregunta a Jorge Fuentes por la alimentación y la transportación durante el torneo. Fuentes le contesta que estaban muy bien, y cuando ya Fidel estaba cansado de oír respuestas complacientes y Fuentes se abotonaba la camisa, Fidel (como pensando ‘voy a ponérsela difícil’) le dijo: ‘Fuentes, ¿y cuál era la humedad relativa el día del juego contra los EE.UU’. ‘No, Comandante, disculpe, esa respuesta sí no la sé’.

“El siguiente año fuimos a Puerto Rico, y estando en el albergue olímpico, Jorge estaba delante de mí escogiendo la habitación. Me pregunta: ‘Ajete, ¿cuál será la humedad relativa?, y le digo: ‘Jorge, estamos en el terreno’. Entonces me dice: ‘El Comandante me podrá coger a mí por otra cosa, pero por la humedad relativa no, porque donde quiera que llegue voy a preguntar por ella'”. (Omar Ajete, bicampeón olímpico de béisbol)

El guapo Héctor

“El título olímpico es lo máximo a lo que puede aspirar un deportista y se definió en los segundos finales. La presión resultó mayor porque era el abanderado de la delegación en esos Juegos Olímpicos y no podía fallarle a Fidel ni al pueblo. Además, se convirtió en el primer oro de Cuba en esa confrontación. Al regresar, recuerdo todavía las palabras de Fidel en el recibimiento: “¿Cómo te sientes, Héctor? Tremenda pelea por el oro, pero tú guapeaste más”. (Héctor Milián, campeón olímpico en Barcelona 1992, lucha grecorromana)

Un regalo para él

“Las estadounidenses influyeron tanto en la mesa de calificación, que me pusieron de última competidora, por lo que solo tenía cinco minutos para cambiarme entre un evento y otro. Quince días antes de Winnipeg 1999, monté la coreografía para el conjunto, algo que no hacía desde 1991. Sin embargo, fue grande la actuación, por lo que logramos todas las muchachas, por la severidad del arbitraje y porque el Comandante en Jefe nos recibió al regreso y su frase no se me olvida: ‘Esa pelotica me la tienes que regalar’. Se refería a la pelota con la que competí allá y se me cayó porque me atrasé en las vueltas y dejé los brazos abiertos”. (Yordania Corrales, multicampeona en Juegos Panamericanos, gimnasia rítmica)

En el banco de Industriales

“Muchos dirigentes de la Revolución iban al estadio en las primeras Series Nacionales, incluido el Comandante en Jefe. En un partido de Industriales contra Orientales, Fidel llegó como en el tercer inning y saludó a todos en el banco. Se sentó allí hasta el último out, pero seguimos concentrados en el juego y después de la victoria, de haber visto la forma en que jugábamos, cómo nos dábamos aliento uno a otros, nos dijo: ‘Ya sé por qué ustedes no pueden perder, porque siempre están luchando’”. (Lázaro Martínez, campeón en los Juegos Panamericanos de Cali 1971, pelotero de Industriales)

Al chino lo cogemos en Pekín

“El título olímpico en Sídney fue muy grande, pero el bronce en Atenas 2004 siempre ha sido la medalla que con más amor guardo, por todo el esfuerzo que hice para llegar en forma deportiva. Al regresar de esos juegos, en el aeropuerto, cuando bajaba del avión, Fidel me abrazó y soltó una frase desafiante. ‘Excelente ese bronce y no te preocupes, al chino lo cogemos en Pekín’. Se refería al joven Liu Xiang, quien se coronó con 21 años. No pude ir yo, pero Dayron Robles cumplió esas palabras cuatro años más tarde”. (Anier García, campeón olímpico en Sídney 2000, atletismo)

Igual que él, nadie

“Tuve la oportunidad de compartir bastantes momentos con él. Tenemos más de 20 fotos juntos. Te digo, honestamente, cada vez que hago cualquier cosa recuerdo su ejemplo. Puedo asegurar que igual que ese hombre no existe ni existirá nadie”. (Alfonso Urquiola, jugador y director de béisbol)

Vinent junto a Fidel

Fidel reconociendo a Braudilio Vinent. Foto: Trabajadores.

A pedrada limpia

“Sí, tengo muchas anécdotas. En el mundial de Nicaragua 1972, donde ganamos el campeonato, enseguida apareció una llamada del Comandante cuando festejábamos el triunfo. Tomo el teléfono y me preguntó: ‘Vinent, ¿cómo fue eso?, ¿cómo dominaste a tantos bateadores?’. Y le respondí: ‘A pedrada limpia’. Y escuché su risa.

“La otra fue cuando él estuvo de mánager del equipo que jugó frente al del Comandante Hugo Chávez en el Latinoamericano. Me llamó con mucho respeto antes del inicio: ‘Vinent, vamos a abrir por tradición con Alfredo Street, ¿que tú crees?’. Le dije: ‘Usted es el mánager’. Y me ripostó: ‘Pero tú eres mi asesor principal’”. (Braudilio Vinent, multicampeón mundial, béisbol)

La pelea la ganaste tú

“La pelea por la corona de la Copa del Mundo en 1981 con el canadiense Shawn O’ Sullivan es considerada, por muchos periodistas y amantes del boxeo, como una de las más grandes, emotivas, cerradas e históricas después de 1959. Los jueces votaron a su favor en un claro despojo y la gente no podía admitir aquella derrota. En el recibimiento, Fidel me dijo: ‘Armandito, para mí, como para todo el pueblo, la pelea la ganaste tú’. Y desde entonces me he sentido campeón de esa Copa”. (Armando Martínez, campeón olímpico en Moscú 1980, boxeo)

Me fotografié y me puse la barba de Fidel

“Recuerdo cuando le ganamos a los Orioles de Baltimore, 12 carreras por 6 en el Camden Yard Park, un juego dirigido por Alfonso Urquiola y que representó la revancha de nuestra selección. Fidel nos preparó tremendo recibimiento en Cuba. Al llegar al Consejo de Estado, nos esperaba y nos tomamos fotos con él. Aunque su presencia me impactó nuevamente y vi que mis compañeros dudaron en hacerlo, fui el primero en retratarme, en shorts, incluso. No esperaba el encuentro, pero quedó para siempre.

“Sobre el juego de Veteranos, te puedo decir que sí hubo un antes y un después de ese partido, disputado el 18 de noviembre de 1999. Esa noche, en el Estadio Latinoamericano, el Comandante nos sorprendió a todos. No sabíamos por qué estábamos allí, y de pronto dijo: ‘Nos disfrazaremos de veteranos frente a Venezuela, tenemos que ganar’.

“Al hacerlo, los aficionados se echaron abajo de la risa cuando empezaron a reconocernos. Luego le comenté que quería ponerme su barba y se rió a carcajadas. La risa de Fidel era contagiosa, aún la llevo conmigo, como mismo la transparencia que inspiró en el deporte revolucionario”. (Pedro Luis Lazo Iglesias, píther más ganador de la pelota cubana con 257 victorias)

Lazo Fidel Orioles 1999

Con Fidel, a raíz del juego contra los Orioles (1999). Detrás, el mánager Alfonso Urquiola. Foto: Cortesía de Juan Antonio Martínez de Osaba.

pedroluis 3

Lazo en el extremo derecho, al lado de Kindelán. Foto: Cortesía de Juan Antonio Martínez de Osaba.

armandito mart%C3%ADnez

Fidel asesorando al boxeador Orlando Martínez. Foto: Trabajadores.

fidel y anier

Fidel junto a Anier García. Foto: Trabajadores.

En video, peloteros hablan sobre Fidel

Fidel, el atleta que se marchó siendo campeón

Fidel Castro Ruz, líder histórico de los cubanos y nuestro atleta mayor, se inició en el deporte aquel primero de enero de 1959, en una carrera maratón desde la ciudad de Santiago de Cuba con meta final en la capital cubana, donde entró triunfal el 8 de enero al frente de la Caravana de la Victoria.

Durante 8 días nadie le pudo ganar en cada meta intermedia a lo largo de la geografía cubana, recibido por miles de aficionados y su querido pueblo.

Desde enero de 1959 hasta noviembre de 2016 se enfrentó a más de 600 combates planificados por sus adversarios del imperio y en todos salió invicto, ganó siempre por super nokao y abandono de sus oponentes.

En su vida deportiva se convirtió en Campeón Centroamericano, Panamericano, Mundial y Olímpico. Sus récords personales no serán superados por ningún otro atleta y se convertirán en paradigmas para las futuras generaciones de deportistas.

Este atleta vivirá eternamente en el corazón de cada cubano, de los agradecidos que acompañamos al deportista universal y más hoy 13 de agosto día de su cumpleaños 94.

Cuba reporta 46 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 21 altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este miércoles, Cuba reportó 46 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 3174  desde marzo pasado; 21 altas médicas y un fallecido, informó en conferencia de prensa este jueves Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1200 pacientes, 30 en vigilancia, sospechosos 612 y confirmados 558.

Precisó el especialista que para COVID-19 se estudiaron este miércoles por los laboratorios de biología molecular de todo el país  4591 muestras, resultando 46 muestras positivas. El país acumula, de este modo, 314 449 muestras realizadas y  3 174 positivas (1.01%).

De los 46 casos diagnosticados:

  • Uno es extranjero (Colombia) y 45 son cubanos.
  • 41 fueron contactos de casos confirmados, dos (4,4%) con fuente de infección no precisada y tres con fuente de infección en el extranjero.
  • 22 son masculinos, y 24 son femeninas.
  • El 54,3% (25) fueron asintomáticos.
  • La residencia por provincia y municipio de los 46 casos confirmados es:

Pinar del Río (Consolación del Sur, La Palma y Minas de Matahambres con 1 cada uno),

Artemisa (3 del municipio Mariel, San Antonio de los Baños y Bahía Honda con 1 cada uno)

La Habana (35)

  • 7 del municipio Habana del Este.
  • Lisa y Centro Habana con 5 cada uno
  • Cotorro y Boyeros con 4 cada uno.
  • Plaza de la Revolución, Playa, Guanabacoa y Cerro con 2 cada uno.
  • San Miguel del Padrón y Regla con 1 cada uno.

Mayabeque (1)

  • 1 del municipio San Nicolás de Bari.

Villa Clara (2)

  • 2 del municipio Camajuaní.

Detalles de los 46 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio La Palma, provincia Pinar del Río. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 61 contactos.
  • Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Minas de Matahambre, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 42 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 11 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 82 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano colombiano de 36 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 98 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 100 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 217 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 45 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio San Nicolás de Bari, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

De los 3 mil 174 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 558 (17,6%), 553 el 99% con evolución clínica estable. Se reportan 89 fallecidos (uno del día), dos evacuados, 21 altas del día, se acumulan 2 mil 525 pacientes recuperados (80%). Se reportan tres pacientes en estado crítico y dos en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 43 años. Procede del Municipio Boyeros. Antecedentes de Hiperuricemia y Obesidad. Comenzó con tos seca aislada, cefalea y malestar general, trasladándose para el IPK, donde se recibe con polipnea, desaturación de oxígeno y acidosis respiratoria, que requirió ventilación mecánica e ingreso en Terapia Intensiva. Se encuentra en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia ligera. Rx  de tórax con discreta mejoría e infiltrado intersticial bilateral difuso en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en la Terapia Intensiva, en ventilación mecánica, con distres respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Rx  de tórax con moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, con polipnea ligera y disnea a la movilización. Hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con imágenes inflamatorias a nivel del lóbulo medio derecho y base izquierda. Reportado de crítico estable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadana cubana, de 60 años. Procede del Municipio 10 de Octubre. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Paciente que comenzó con tos seca, se añade fiebre de 380C y cefalea que lo asocia a una ingesta, como no mejora acude al médico quien la remite al IPK ingresando en sala de confirmados. Por empeoramiento clínico se traslada a la Terapia Intensiva. Se encuentra hemodinámicamente estable, Rx de tórax con radiopacidad en ambas bases a predominio derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 45 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva, Estable hemodinámicamente. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en los 2/3 inferiores de ambos hemitórax. Reportada de grave.

Falleció el ciudadano cubano de 82 años que residía en Centro Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Fibrilación Auricular Crónica, Enfermedad Cerebrovascular, Demencia Senil y postrado hace ocho años. Fue atendido en el Servicio de Urgencias del Hospital Freyre de Andrade, por presentar tos, expectoración y falta de aire, ante la sospecha de presentar la COVID 19, fue remitido al Hospital Salvador Allende. Fue ingresado en terapia intensiva y tratado con todos los medicamentos establecidos según protocolo. Mantuvo evolución con estabilidad hemodinámica sin demanda ventilatoria. El día 12 de agosto en la mañana, hizo episodio de agobio respiratorio súbito, es intubado y ventilado. Hizo parada cardiorespiratoria, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente su fallecimiento y transmitimos las condolencias a sus familiares y amigos.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 12 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 20 millones 330 mil 351 los casos confirmados (+ 254 mil 751) y 742 mil 413 fallecidos (+ 6 mil 041) para una letalidad de 3,65 (-0,01).

La región de las Américas reporta 10 millones 976 mil 368 casos confirmados (+ 144 mil 707), el 53,99 del total de casos reportados en el mundo, con 398 mil 941 fallecidos (+ 4 mil 197) para una letalidad de 3,63 (-0,01).

En video, la conferencia

Reanimación en unidades del Comercio y la Gastronomía en saludo al Cumpleaños de Fidel

Jobabo.- Como saludo al cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz este 13 de agosto, un grupo de unidades del Comercio y la Gastronomía de Jobabo fueron reanimadas.

Entre los establecimientos que recibieron determinadas acciones constructivas y de higienización figuran la heladería El Arcoíris y el mercado Ideal ambos dispuestos para reabrir sus puertas en la jornada de hoy jueves, el primero con una variada oferta de helado y el otro con solo algunas propuestas debido a la actual situación económica nacional e internacional.

reanimación-comercio-fidelComo se conoce el mercado Ideal de Jobabo solo podrá, por ahora, comercializar productos como azúcar, refrescos, confituras, vino seco, vinagre y bebidas alcohólicas, según la disponibilidad de esos productos, mientras que el arroz y el chícharo continuarán su expendio a través de la red de tiendas del municipio a precio diferenciado sin subsidios.

De igual modo, los productos cárnicos que antes se vendían en el mercado Ideal tales como pollo troceado y otras variedades también seguirán integrados en las bodegas para su venta equitativa mediante las formulas actuales de comercialización controlada mediante la libreta de abastecimiento.

En los días que restan del actual mes se continuará la pintura e higienización de las unidades que restan del sector del comercio, así como se harán gestiones para el mejoramiento de las ofertas de la gastronomía muy deprimida en estos tiempos de afectaciones económicas.

Gobierno estadounidense suspende vuelos chárter privados a Cuba en otra vuelta de tuerca al bloqueo

El Secretario de Estado Mike Pompeo acaba de anunciar que ha dado órdenes al Departamento de Transporte para suspender los vuelos chárter privados entre Estados Unidos y Cuba.

La medida es una nueva vuelta de tuerca al genocida bloqueo estadounidense contra la nación caribeña y una muestra de la irracionalidad política de la Casa Blanca, en momentos en que la humanidad reclama el cese de medidas punitivas para que los países puedan contar con recursos para enfrrentar la letal pandemia de COVID-19.

Pompeo, uno de los adalides de las acciones agresivas contra Cuba, arguyó en un tuit, como disco ya rayado, que Cuba utiliza los fondos obtenidos por el turismo y los viajes para financiar “sus abusos e interferencia en Venezuela”.

La decisión se inscribe en los esfuerzos de la administración Trump de movilizar a los sectores anticubanos en la Florida, ante la baja en las encuestas electorales que el mandatario sufre en ese estado sureño, uno de los que más votos electorales aporta.