Blog Página 971

Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19

0

La Habana, 17 ago (ACN) El sexto vuelo chárter de Cubana de Aviación, la aerolínea bandera de Cuba, llegó este domingo 16 de agosto con 23 toneladas de medicamentos e insumos médicos destinados al enfrentamiento de la pandemia de COVID-19.

El vuelo La Habana-Shanghái-La Habana, con escalas técnicas en Moscú, trajo una carga de pruebas rápidas, PCR en tiempo real y otros insumos para el enfrentamiento a la enfermedad ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó la agencia de noticias Prensa Latina.

La carga vino en las bodegas y en la cabina de la aeronave IL 96-300.

Cuba transportó hasta este domingo casi 180 toneladas de medicamentos y materiales médicos desde China para garantizar su suministro estable en las instituciones de salud.

Entretanto, la aerolínea Air France-KLM ha trasladado a la Isla unas 130 toneladas destinadas a la batalla contra la COVID-19, al realizar un vuelo semanal a esta capital con un Boeing 777-300.

Antoinette Zullo, gerente general de Air France-KLM para Cuba, afirmó que la compañía participa en la importación y exportación de productos importantes para el desarrollo, precisó la fuente.

Fidel Ferrer, gerente de Air France para Cuba y República Dominicana, explicó que esa compañía creó una minired de carga a nivel mundial que en este momento cubre 110 escalas, de las cuales la de La Habana funciona desde el pasado 7 de mayo.

En el caso de las exportaciones, hasta este momento son más de 385 las toneladas transportadas hacia decenas de destinos en todo el mundo, señaló.

Cuba reporta 48 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 72 altas médicas (+Video)

0

Al cierre de este domingo, Cuba reportó 48 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 3364 desde marzo pasado; 72 altas médicas y ningún fallecido, informó en conferencia de prensa este lunes el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap)

Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1377 pacientes, 49 en vigilancia, sospechosos 746 y confirmadas 582 personas.

Precisó el especialista que para COVID-19 se estudiaron este domingo por los laboratorios de biología molecular de todo el país 4350 muestras, resultando 48 muestras positivas. El país acumula, de este modo, 332 039 muestras realizadas y 3364  positivas.

De los 48 casos confirmados:

  • Todos son cubanos
  • 39 fueron contactos de casos confirmados y en 9 de ellos no se precisa fuente de infección
  • 17 fueron asintomáticos (57.4% son asintomáticos en el acumulado total de casos confirmados) y en los últimos 15 días el 59.4 % de todos los casos diagnosticados han sido asintomáticos
  • 24 del sexo femenino y 24 de sexo masculino
  • Por grupos de edades: 8 menores de 20 años, 21 -40 fueron 20 casos confirmados, de 41-60 son 15 casos y más de 6 5 personas

Residencia por provincias y municipios de los casos 48 casos confirmados:

  •  Pinar del Río dos casos de La Palma
  • Artemisa dos casos confirmados (uno de Mariel y uno de Bahía Honda)
  • Villa Clara un caso de Camajuaní
  • La Habana 43 casos (9 de Diez de Octubre, 7 de Boyeros, Centro Habana 5, San Miguel del Padrón y Plaza de la Revolución 3 cada uno, Playa, La Lisa y Habana Vieja 2 cada uno, Marianao, Guanabacoa y Cerro un caso cada municipio)

Detalles de los casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio La Palma, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en el municipio La Palma, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.

La Habana

  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio San Miguel Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 10 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 6 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 2 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 6 meses de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 63 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 41 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 74 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, se acumulan 2 692 pacientes recuperados (80%). Se reportan cinco pacientes críticos y dos graves.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 43 años. Procede del Municipio Boyeros. Antecedentes de Hiperuricemia y Obesidad. Comenzó con tos seca aislada, cefalea y malestar general, trasladándose para el IPK, donde se recibe con polipnea, desaturación de oxígeno y acidosis respiratoria, que requirió ventilación mecánica e ingreso en Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, consciente, cooperativo, sentado, ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con mejoría radiológica, discreta radiopacidad en la base izquierda. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en Terapia Intensiva, sedada, edematosa y mal distribuida, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares a predominio derecho. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, polipnea ligera, tos seca aislada, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con imágenes inflamatorias a nivel de los 2/3 inferiores del hemitórax derecho y base izquierda. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha).Paciente que pasa de reporte de grave a de cuidado manteniéndose en la terapia, con evolución estable hasta la pasada madrugada que hace cuadro súbito de parada cardíaca con disociación electromecánica, cianosis distal, se reanima, sale de la parada, intubado y ventilado. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril en ventilación mecánica. Inestable hemodinámicamente, Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rx tórax. Moteado inflamatorio bibasal a predominio derecho. Electrocardiograma Sin cambios eléctricos. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana, de 54 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Antecedentes Patológicos Personales. Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con ventilación no invasiva intermitente. Estable hemodinámicamente, Gasometría con hipoxemia moderada. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadanocubano, de 58 años. Municipio Habana del Este. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. Paciente que comienza con cuadro febril acompañado de astenia y pérdida del apetito, aparecen posteriormente alteraciones del gusto, se remite del área de salud al Hospital Salvador Allende como sospechoso, estando en sala de confirmados aparece disnea importante, se traslada para la sala de Terapia Intensiva donde se recibe polipneico. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con ventilación no invasiva intermitente en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax sin cambios, con lesiones inflamatorias que toma los 2/3 inferiores de ambos hemitórax. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 80 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Demencia Senil e Hipoacusia. Comenzó con diarreas, fiebre y decaimiento, por lo que se evalúa y se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, sin diarreas, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias en base derecha con pequeño derrame. Reportada de grave.

La tasas de incidencia de casos confirmados en los últimos 15 días por 100 000 habitantes más alta sigue siendo Artemisa con 22.33%, en segundo lugar está La Habana  con 21.31, Villa Clara 3.47 y Pinar del Río con 1.03. La tasa de incidencia del país es de 5.44

COVID-19 en el mundo

Hasta el 16 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 21 472 570 los casos confirmados (+ 258 921) y 766 80 fallecidos (+ 5 659) para una letalidad de 3,56 ( -0,02 ).

En la región las Américas se reportan 11 589 851 casos confirmados (+ 136 981), el 53,97 del total de casos reportados en el mundo, con 418 547 fallecidos (+ 3 417) para una letalidad de 3,61 (-0,01).

En video, conferencia de prensa

 

Presidente de Cuba ratifica importancia de la unidad para el Caribe

La Habana, 17 ago (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy la importancia de la unidad para los pueblos del Caribe, al evocar el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El mandatario se refirió en Twitter al discurso pronunciado por Fidel Castro en la Cumbre de los Jefes de Gobierno de los Estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe sobre comercio, turismo y transporte, que se efectuó en Trinidad y Tobago el 17 de agosto de 1995.

Entonces el líder expresó: ‘Tenemos ante nosotros un gran desafío. Se trata de forjar un destino común para naciones notablemente dispares en cuanto a tamaño, población y desarrollo […]. La región comprende, por fin, que en la unidad está el camino futuro de nuestros pueblos’.

En la ocasión Fidel Castro también afirmó que Cuba cree en la idea de un Caribe unido, y reiteró la certeza de que juntos es posible vencer las dificultades.

Díaz-Canel, por su parte, igualmente ha sostenido que ‘la solidaridad tiene que ser un principio fundamental para los miembros de la Asociación de Estados del Caribe’.

El jefe de Estado cubano, al dirigirse a los participantes en el VIII Encuentro de la Asociación de Estados del Caribe, en Managua, Nicaragua, en marzo de 2019, también reafirmó el invariable apoyo de la isla a los países del área.

‘La Asociación de Estados del Caribe deberá continuar siendo un puntal en la unidad del Gran Caribe, que es la única alternativa frente a los enormes retos que enfrentamos’, dijo Díaz-Canel en la reunión.

Seguridad de los bañistas, papel clave de la Cruz Roja en Jobabo (+AUDIO)

Jobabo.- Durante la etapa de verano la Cruz Roja Cubana de Jobabo ofrece seguridad acuática, para prevenir los  accidentes y salvaguardar la vida de la población en las áreas de baño permisibles, como parte de la recreación sana.

cruz roja jobabo-piscina 1

En las piscinas del Ranchón que pertenece a la empresa agropecuaria y el campismo Rio Jobabo dos de las áreas recreativas del municipio cuentan con salvavidas que permanecen en los horarios establecidos para el baño y velar que todo transcurra en armonía sin incidencias en el agua.

Tener bajo responsabilidad la seguridad de otras personas, hace que seamos más consciente del peligro y nos conlleva a cumplir a cabalidad las normas de protección para evitar incidentes en el agua.

Para evitar accidentes en el agua en estas  vacaciones, la Cruz Roja cubana en el municipio, ofrece  seguridad acuática en las piscinas de baño público.

Julio Santoya no quedó desamparado

El Consejo de la Administración en el municipio Jobabo adopta medidas para brindar ayuda a los sectores más vulnerables de la población.  Tal es el caso de Julio Santoya, padre con escasos recursos con la custodia de tres hijos , hace algunas semanas una tormenta afectó severamente su vivienda, dejándolos sin hogar. Autoridades del territorio actuaron rápidamente ante el hecho, Julio y sus hijos fueron trasladados a un centro donde se le brindó la ayuda y atención necesaria.

Junto con la solidaridad del propio pueblo, trabajadores de diferentes sectores del territorio se sumaron a las donaciones como muestra de apoyo y colaboración. Ya se trabaja en la construcción de una nueva vivienda con mejores condiciones. Hoy Él y sus hijos se encuentran felices en un local confortable y dan gracias a la Revolución por no dejarlos desamparados, agradecen además a las autoridades administrativas del territorio por la preocupación y la ayuda incondicional que brindaron.

20200806 15505120200808 155755

Las donaciones realizadas incluyeron camas, colchones, hornilla eléctrica, ropa, zapatos, sabanas, toallas, platos, vasos, cucharas, aseo personal.

20200808 155748

“Julio refiere sentirse muy  agradecido con todas esas personas que mostraron interés y ayuda desinteresada, que nunca lo dejaron solo, no faltándoles nunca la comida ni un techo donde estar. “

Nuestra Revolución es así de hermosa, no hay Estado en el mundo que se preocupe porque sus habitantes coman todos los días, que disfruten de los servicios de la educación y la salud de manera gratuita. Una Revolución que no deja a nadie desamparado. Y reconoce los derechos de cada ciudadano, estipulado en nuestra Constitución

“El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, uni-versal e interdependiente de los derechos hu-manos, en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación”. ARTÍCULO 41. Constitución de la República de Cuba.