Blog Página 959

Cuba reporta 27 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 23 altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este lunes, Cuba reportó 27 nuevos casos de COVID-19 para un total de 3 744 desde marzo; ningún fallecido y 23 altas médicas, informó este martes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En la jornada se estudiaron 4 536 muestras en todos los laboratorios de biología molecular del país, para un acumulado de 369 889 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia. El total de casos registrados desde marzo pasado asciende a 3 744 (1.01%).

El experto explicó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 138 pacientes, 41 en vigilancia, 548 sospechosos y 549 confirmados activos. 

De los 3 744 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 549 (14,7%), 532 el 97% con evolución clínica estable. Se reportan 91 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 23 altas del día, se acumulan 3 102 pacientes recuperados (83%). Se reportan tres pacientes en estado crítico y 14 en estado grave grave.

Lugares de residencia de los nuevos casos:

11 casos de La Habana

  • La Lisa (3)
  • Arroyo Naranjo (2)
  • Regla (2)
  • Playa (2)
  • Boyeros (1)

San Miguel del Padrón (1)

8 de Matanzas (Cárdenas)

6 de Artemisa

  • San Cristóbal (5)
  • Mariel (1)

1 Pinar del Río (La Palma)

1 Villa Clara (Manicaragua)

De los 27 casos confirmados:

  • 26 son cubanos y uno es un extranjero residente temporal en Cuba
  • 24 conctactos de casos confirmados y en dos no se precisa la fuente de infección
  • 15 del sexo masculino y 12 del femenino
  • 11 casos fueron asintomáticos
  • Por grupos de edades menores de 20 años seis, de 20 a 39 años, nueve, de 40 a 59 años 10 y de 60 en adelante, dos

Detalles de los 27 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio La Palma, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 37 contactos.

Artemisa

  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano francés de 2 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Matanzas:

  • Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadano cubano de 2 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 31 contactos.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadana cubana, de 54 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, abundantes secreciones bronquiales, edematosas y mal distribuidas, en ventilación mecánica, con distress respiratorio severo. Hemodinámicamente Inestable. Rx tórax. Empeoramiento radiológico. Moteado inflamatorio difuso que toma ambos campos pulmonares. Neumotórax derecho de un 40 % (se realizó pleurotomía funcionando). Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 65 años, Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con mejoría radiológica, presenta lesiones de aspecto inflamatorio e intersticial en ambos campos pulmonares hacia las bases. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana de 80 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Demencia Senil e Hipoacusia. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Intensiva, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadano cubano, de 58 años. Municipio Habana del Este. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. Se encuentra en Terapia Intensiva.  Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con moteado inflamatorio hasta tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra en Terapia Intensiva, con menos secreciones bronquiales, ventilación espontáneamente a través de traqueostomía. Hemodinámicamente estable. Gasometría alcalosis metabólica ligera. Lesiones inflamatorias en ambos tercios inferiores a predominio derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 45 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, febril, falta de aire a la movilización. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 44 años. Procede del Municipio La Lisa. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en la Terapia Intensiva, estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 74 años. Procedente del Municipio Marianao. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra en la Terapia Intensiva, con tos ocasional, desorientada en ocasiones. Estable hemodinámicamente, Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares a predominio izquierdo. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 97 años. Procede del Municipio Cerro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia senil. Se encuentra en Terapia Intensiva, hemodinámicamente estable. Episodio de fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida que cedió con el uso de amiodarone. Episodio de fibrilación auricular resuelto. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 91 años. Procede del Municipio Boyeros. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Demencia Senil. Se encuentra en Terapia Intensiva. Estable hemodinámicamente estable. Rx de tórax con discretas lesiones inflamatorias en base izquierda. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 94 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica.  Se encuentra en Terapia Intensiva. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias en base izquierda. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 76 años. Procede del Municipio Boyeros. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, hizo un pico febril de 38.50 C. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias discretas en seno cardiofrénico derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 72 años. Procede del Municipio Centro Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial,  Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica (Infarto Agudo del Miocardio antiguo) y Monorreno congénito. Se encuentra en Terapia Intensiva. Hemodinámicamente estable. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 46 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica (tratamiento de hemodiálisis hace 2 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, con tos húmeda. Estable hemodinámicamente. Gasometría con acidosis metabólica. Rx Tórax. Mejoría radiológica, lesiones de aspecto inflamatorio a predominio de base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 78 años. Procedente del Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Esquizofrenia Paranoide, Insuficiencia Cardíaca y Desnutrición Proteico Energética. Se encuentra en la Terapia Intensiva, con polipnea ligera. Hemodinámicamente estable. Rx de Tórax. Signos de fibroenfisema, lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predomino derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 66 años. Procedente del Municipio Centro Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Hipertensión Arterial. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Hemodinámicamente estable. Rx de Tórax. Mejoría radiológica, signos de fibroenfisema pulmonar, lesiones de aspecto inflamatorio en velo en ambas bases pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 56 años. Procedente del Hogar La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo. Se encuentra en la Terapia Intensiva, consciente, afebril, con tos húmeda, ventilando espontáneamente sin oxígeno suplementario. Rx de Tórax.  No lesiones pleuropulmonares. Reportado de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 24 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 23 millones 441 mil 581 los casos confirmados (+ 197 mil 960) y 809 mil 422 fallecidos (+ 3 mil 682) para una letalidad de 3,45% (-0,01).

La región las Américas reporta 12 millones 553 mil 567 casos confirmados (+ 88 mil 143), el 53,55% del total de casos reportados en el mundo, con 444 mil 932 fallecidos (+ 1 mil 991) para una letalidad de 3,54 (-0,01).

En video, la conferencia

 

Jobabo: Pretenden recuperación ganadera en la parte estatal

El mejoramiento de las condiciones de las unidades pecuarias y la recuperación de la masa, acorde a la capacidad, viene a ser una de las prioridades de la unidad empresarial de base agropecuaria integral de Jobabo, la cual quedó este año prácticamente sin reses en los potreros.

Se trató de una limpieza masiva que se hizo por decisiones de la dirección empresarial de la provincia, dejando menos de un tercio del rebaño, a través de constantes traslados hacia otros municipios, lo que puso en desventaja a Jobabo para poder cumplir sus compromisos de carne en lo que resta de 2020.

De acuerdo con directivos de la referida entidad, hoy los potreros están prácticamente sin uso y tienen una recuperación significativa, lo que daría buena ganancia comprar todo el ganado que se pueda, mejorarlo, vender una parte a la industria cárnica y el dejar en fase de desarrollo la mayor parte.

Se trata de espacios con capacidad de más de dos mil 500 reses que hoy están en desuso, y que a juicio el director de la Agropecuaria Integral, Luis Manuel Sánchez Ramírez, es necesario poner en explotación de inmediato, pues la salud económica de la unidad empresarial de base depende en más de un 80 % de la compraventa y ceba de ganado vacuno.

Lo que, si han aprovechado bien, explica el directivo, es el desarrollo por fases del mejoramiento de la finca dedicada a la alimentación animal, con diferentes tipos de especies que son de alto valor nutritivo y resistentes a la sequía, además se retomarán este año la confección de silos de heno y el incremento de la siembra de caña.

Hay que señalar que Jobabo tiene más de treinta mil cabezas de ganado vacuno, todo concentrado en el sector cooperativo y campesino, pues la constante inestabilidad en la gestión empresarial y el poco empeño del grupo ganadero de fomentar el desarrollo en la parte estatal, solo dedicándose a la compra-venta, ha provocado que hoy la UEB tenga menos de 600 reses en potreros.

Jobabo sin afectaciones durante el paso de ¨Laura¨

Datos preliminares obtenidos esta mañana por el Consejo de Defensa Municipal corroboraban que la Tormenta Tropical Laura no dejó daños en Jobabo y se indició el retorno inmediato unas 150 personas evacuadas en la localidad.

De acuerdo con el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos, en el municipio no se registraron rachas de viento superiores a los 30-40 kilómetros por hora y las lluvias, más bien chubascos a intervalo, no son representativas para este tipo de eventos meteorológicos.

visita a Jobabo CDP

Estos datos se le informaron al Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Manuel Pérez Gallego, y al Vicepresidente de este mismo órgano en Las Tunas, Jaime Chiang Vega, quienes visitaron el municipio esta mañana procedente de Amancio y Colombia, al mismo tiempo que se evaluaron otros aspectos relacionados con la situación de los servicios básicos y el retorno a la nueva normalidad.

Tormenta tropical Laura provoca afectaciones en servicio eléctrico en Las Tunas

0
Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Laura ha dejado serias afectaciones en el servicio eléctrico en la provincia de Las Tunas. Como consecuencia de los fuertes vientos y lluvias amanecieron sin corriente 71 mil 515 clientes.
En apagón total se encuentran los municipios de Majibacoa y Amancio Rodríguez. En la capital provincial hay seis circuitos afectados, así como en el los territorios de Manatí (tres), Puerto Padre (dos) y Jesús Menéndez (dos), según datos ofrecidos por René Rocío Pupo, director en funciones de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.
La Presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Majibacoa, Yadira Romero, ofreció declaraciones al periodista Ordey Díaz Escalona, y refirió que la principal afectación en ese territorio es la del servicio eléctrico, ocasionada por un disparo en la línea principal.
Romero explicó que para restablecer el fluído energético hay que certificar nuevamente las vías, de las cuales sólo están ya verificadas las de Calixto y el Consejo Popular Naranjo, ello permitirá cerrar paulatinamente los circuitos y energizar nuevamente.
Según informó en reunión del Consejo de Defensa Provincial, la Delegada de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, Mirtha García Rojas, las lluvias no fueron significativas, al acumularse sólo nueve milímetros, durante el paso de la tormenta tropical Laura.
Noticia en construcción…

Comienzan en Cuba ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19

0

La Habana, 24 ago (ACN) Cuba comienza hoy la fase inicial de los ensayos clínicos en humanos con su primer candidato vacunal contra la COVID-19, nombrado Soberana 01.

La segunda etapa de este proceso está programada para el 11 de septiembre, cuando se completarán los 676 voluntarios, publica en su sitio web el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña.

El candidato vacunal es fruto de la experiencia acumulada por Cuba en la medicina preventiva, la inmunización masiva y del desarrollo de su industria biofarmacéutica, que muestra hoy un bien ganado prestigio internacional.

Actualmente, la mayor de las Antillas administra 11 vacunas (ocho de producción nacional), con un promedio de cuatro millones 800 mil dosis anuales de inmunógenos simples o combinados que protegen contra 13 enfermedades, y todos los años sobrepasa el 98 por ciento de cobertura en toda la nación, lo que dota a la población de un alto nivel inmunitario.

Para los cubanos, sin excepción, la vacunación es gratuita, de acceso universal, está integrada en la atención primaria de salud, y es un compromiso y voluntad política con la salud de la población a través de un sistema de salud integral.

Cuba ocupa el puesto 30 entre los más de 200 candidatos vacunales contra la COVID-19 en desarrollo en el mundo.

Solo 30 lograron la aprobación hasta el momento para iniciar ensayos clínicos, afirmó el doctor Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas.

Los países que hoy tienen más candidatos vacunales en desarrollo son China, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Australia, Japón y Alemania, países desarrollados con multinacionales conectadas, comentó.

“El candidato vacunal cubano, Soberana 01, es el primero de Latinoamérica y el primero de un país pobre en recursos económicos, pero grande de espíritu, la razón también por la que lo hemos logrado”, concluyó Vérez.